Sabadell echa el resto contra la opa de BBVA: 6.300M€ más en dividendos con su plan estratégico

Banco Sabadell presenta un beneficio neto de 975 millones en el primer semestre y diseña un plan estratégico centrado en el cliente y en la generación de dividendos para los accionistas

Banco Sabadell desveló este jueves su nuevo plan estratégico 2025-2027 con un claro mensaje para el mercado y para BBVA, en plena opa hostil: la entidad tiene capacidad para generar valor por sí misma.

El banco catalán planea repartir 6.300 millones de euros entre sus accionistas en tres años, apalancado en un modelo de negocio centrado en España tras la venta de TSB y en una senda de crecimiento rentable, disciplinada y sostenible.

El objetivo del plan es superar los 1.600 millones de beneficio neto en 2027 y elevar la rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) hasta el 16%, frente al 13,3% de 2024 y el 15,3% alcanzado ya en el primer semestre de 2025.

Todo ello con un coste de riesgo contenido (previsto en torno a 40 puntos básicos en 2027), una ratio de morosidad por debajo del 2,5% y una cobertura por encima del 65%.

Publicidad

Foco en el cliente de Banco Sabadell

Respecto a las líneas del plan, Sabadell prevé un crecimiento medio anual del 5% en el volumen de crédito vivo, gracias a la aportación de la división de empresas, pymes y consumo.

En cuanto a la evolución de las hipotecas, la entidad que preside Josep Oliú prevé avanzar un 4% anual, al mismo ritmo que el mercado.

Por el lado del ahorro e inversión, el crecimiento estimado es del 5%, y en seguros superará el 15% anual gracias a la alianza con Zurich.

Además, la entidad acelerará la captación de clientes (+15%), con un peso creciente de los canales digitales (30% de los nuevos clientes).

Más dividendos que en 2024

Sobre el volumen de los dividendos, Banco Sabadell indicó que las previsiones para este año y los dos próximos son superiores a los 0,2044 euros brutos por acción pagados en 2024.

Del total de 6.300 millones previstos en el trienio, 2.500 millones corresponderán a un dividendo extraordinario derivado de la venta de TSB. El resto se distribuirá de forma equilibrada entre dividendos en efectivo y recompras.

Solo en 2025, el banco pagará 1.300 millones a los accionistas, incluyendo un primer dividendo a cuenta de 0,07 euros brutos por acción, que se abonará el 29 de agosto. Para 2026 y 2027, la previsión es que la remuneración supere los 2.500 millones en cada ejercicio.

Sabadell ha ejecutado ya el 85% del programa de recompra de 1.002 millones iniciado en 2024, y mantiene abierta la puerta a nuevas operaciones similares en el futuro.

Objetivos financieros

Sobre los objetivos financieros, Sabadell prevé alcanzar un margen de intereses de 3.900 millones en 2027, acompañado de un crecimiento del 5% anual en ingresos por comisiones. Los gastos, por su parte, se incrementarán a un ritmo más moderado del 3% anual, lo que permitirá mantener una ratio de eficiencia en niveles competitivos.

Este avance en márgenes y eficiencia facilitará una fuerte generación de capital: se espera una media anual de 175 puntos básicos, que se destinarán en gran parte a remunerar al accionista.

Este jueves, la entidad catalana presentó un beneficio neto en el primer semestre de 975 millones de euros, lo que supone un incremento del 23% respecto al mismo periodo del año pasado.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de