Primeros recortes para el Sabadell: “Nos resulta difícil ver catalizadores futuros”
Los nuevos cálculos de RBC dejan al Sabadell con un margen alcista de apenas el 1%
Las acciones de Banco Sabadell retrocedieron un 5,2% tras la presentación de unos resultados que no gustaron al mercado y que ya han generado las primeras revisiones a la baja entre las casas de análisis que siguen a la entidad.
El primero en mover ficha ha sido Royal Bank of Canadá (RBC), cuyos expertos han rebajado su recomendación desde ‘sobreponderar’ hasta ‘neutral’, con un recorte del 7,6% en el precio objetivo, hasta los 3,05 euros por acción.
Los nuevos cálculos de RBC dejan al Sabadell con un margen alcista de apenas el 1%, una decisión que los expertos del banco canadiense justifican por la falta argumentos que puedan apoyar un rebote del valor.
“Nos resulta difícil identificar catalizadores incrementales futuros” tras el capital markets day del banco en julio y el fin de la fallida opa hostil de BBVA, escribió el analista Pablo De La Torre Cuevas.
Sin potencial de revalorización material para el Sabadell
De acuerdo con este experto, el consenso de mercados está en línea con los objetivos y no hay potencial de revalorización material.
Además de RBC, los analistas de Oddo rebajaron el precio objetivo de Banco Sabadell el 9,4%, hasta los 2,9 euros por acción, frente a los 3,2 euros que estimaban previamente.
“Los nuevos catalizadores que impulsen la rentabilidad parecen escasos, aunque la optimización del capital podría ayudar a alcanzar el objetivo de un retorno sobre capital tangible del 16% en 2027, aproximadamente un 0,5% por encima de las estimaciones de los analistas”, apuntaron los expertos de Bloomberg Intelligence.
En la misma línea de cautela, la analista de R4 Banco, Nuria Álvarez, cambió su recomendación desde ‘mantener’ hasta ‘en revisión’. Tanto para la nota como para el precio objetivo, tras recalcar que la entidad no cumplió estimaciones.
Motivos para la duda
Lo cierto es que las primeras reacciones de los analistas están alineadas con las expectativas de un escenario en el que la entidad ya no cuenta con las expectativas de la opa para sostener la cotización, y en el que tendrá que hacer valer la fortaleza del negocio.
“Los resultados de Sabadell son los más flojos del sector y muestran a una entidad mucho más sensible y expuesta a nuestro país después de que se venda TSB”, añadieron los analistas de XTB.
Las cuentas no fueron tranquilizadoras desde el lado de los ingresos, que retrocedieron el 12,7% interanual en el tercer trimestre, especialmente por los menores ingresos de préstamos.
“La explicación es clara: los tipos de interés más bajos o un mix de crédito menos rentable están presionando el margen de intereses, lo que repercute directamente en la rentabilidad”, argumentó Sergio Ávila, analista en IG.
Aunque el banco ha mostrado solidez en otros períodos, este tropiezo plantea una cuestión clave: ¿cómo recuperará crecimiento en un entorno financiero ajustado?
Para el inversor, “la acción de Sabadell solo tiene sentido si se confía en su capacidad de diversificar ingresos, reducir costes y mantener control de riesgos”, concluye Ávila.
Sabadell defiende soportes
Tras la primera reacción bajista, las acciones de Sabadell retrocedieron hasta los 3,15 euros, "un soporte importante" cuya pérdida daría paso a más retrocesos hasta la zona de los 3 euros, apunta Josep Codina, director de análisis de la revista Inversión.
La acción está haciendo la digestión de los resultados y ahora necesita una reacción alcista hasta la primera resistencia de los 3,45 euros, pero si ceden los 3,15 euros y luego la zona psicológica de los 3 euros, estarían los 2,8 euros, zona por la que pasa la media de 200 sesiones y cuya pérdida dejaría al valor en rango lateral y sesgo negativo.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.