Banco Sabadell gana 975M€ hasta junio, el 23,3% más

Banco Sabadell gana 975 millones de eruos hasta junio, el 23,3% más, gracias a la mejora en la calidad de los activos, el control de costes y las menores dotaciones para insolvencias

Banco Sabadell obtuvo un beneficio neto de 975 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 23,3% respecto al mismo periodo del año anterior, informó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

En unas cifras marcadas por la recta final de la opa lanzada por BBVA y la venta de la filial británica TSB, los resultados de Banco Sabadell quedaron ligeramente por debajo de los 1.000 millones de euros esperados por el consenso de analistas de Bloomberg.

Esta mejora en las cifras se apoya en una evolución muy positiva de la calidad de los activos, una reducción de las dotaciones para insolvencias y un estricto control de costes, según indicó la entidad.

El banco desglosó en esta presentación las cifras que habría conseguido descontando la aportación de TSB, la filial británica vendida a Banco Santander y una operación que está pendiente de aprobación por la junta de accionistas del próximo 6 de agosto.

Publicidad

En concreto, sin tener en cuenta a TSB, el beneficio neto de Banco Sabadell habría ascendido a 804 millones de euros.

Contracción del margen de intereses de Banco Sabadell

Por la parte alta de la cuenta de resultados, Banco Sabadell reportó hasta junio un margen de intereses de del segundo trimestre alcanzó los 1.209 millones de euros, el 0,5% menos en comparación con el primer trimestre.

La cifra está prácticamente en línea con los 1.215 millones que esperaban los analistas y refleja la estabilidad del margen en pleno proceso de rebaja de tipos por parte del Banco Central Europeo.

El margen de intereses hasta junio se situó en 2.425 millones de euros, lo que supone una ligera caída interanual del 2,7%. La presión sobre el margen vino principalmente por la menor rentabilidad del crédito en España, aunque esta caída fue parcialmente compensada por la evolución favorable de TSB en Reino Unido y el aumento de volúmenes.

Las comisiones netas aportaron 694 millones de euros, con un incremento interanual del 3%, en línea con lo esperado por los analistas, impulsadas por los negocios de gestión de activos y seguros.

Los ingresos por operaciones financieras y dividendos también contribuyeron positivamente al margen bruto, que ascendió a 3.214 millones, un 5% más que en 2024.

Por el lado de los costes, el total ascendió a 1.510 millones de euros a cierre de junio de 2025, lo que supone un descenso del 0,3% interanual, tanto por los menores gastos generales como por amortizaciones que se contrarrestan parcialmente por el incremento de costes de personal.

La rentabilidad de Banco Sabadell escala al 15,3%

Con estas cifras sobre la mesa, la rentabilidad sobre el capital tangible de Banco Sabadell (Rote) escaló hasta el 14,4% recurrente y el 15,3% reportado, cifra que contrasta con el 13,1% del año anterior.

Uno de los principales motores del crecimiento del beneficio fue la reducción de las dotaciones para insolvencias, que cayeron un 39,6% interanual hasta 201 millones de euros.

Esta mejora se traduce en un coste del riesgo de crédito de solo 17 puntos básicos a nivel de grupo, el nivel más bajo en años, lo que refuerza la calidad de los activos del banco. La ratio de morosidad se redujo al 2,47%, mientras que la cobertura de activos dudosos con provisiones aumentó hasta el 63,6%.

En cuanto al capital, Sabadell cerró el semestre con una ratio CET1 fully-loaded del 13,56%, muy por encima de los requisitos regulatorios y con un colchón de capital MDA de 468 puntos básicos, lo que proporciona holgura para mantener su política de dividendos y resistir posibles escenarios adversos, según indicó la entidad.

González-Bueno celebra los resultados récord

Tras publicarse estos resultados, el consejero delegado del banco, César González-Bueno, celebró que se trata de "un beneficio récord" y apuntó que el banco ha mejorado su rentabilidad y ha tenido una fuerte generación de capital.

"Un trimestre más, y ya llevamos 18, hemos vuelto a superar las expectativas del mercado, y esto es un indicador de lo que continuaremos haciendo en los próximos años", recalcó el directivo.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de