El plan de pensiones que sube más del 100% en 3 años
La versión del fondo Okavango en formato plan de pensiones es el producto de este tipo que más se revaloriza en el último trienio
La versión del popular fondo de inversión Okavango en formato plan de pensiones es el producto de este tipo que más sube en los últimos tres años, según los cálculos de la plataforma especializada VDOS.
Específicamente, el Okavango plan de pensiones se revaloriza un 113% en el último trienio, por encima del Naranja IBEX 35, de la gestora de Renta 4, que escala un 106% en el mismo periodo; y del Caixabank Renta Variable Nacional, que sube un 103% en idéntico plazo.
A algo de distancia, el RGA Renta Variable Española y el RGA Valor, ambos de la gestora de la Caja Rural, se sitúan en cuarta y quinta posición, con incrementos del 85% y el 83%, respectivamente.
Este buen comportamiento del plan de pensiones de Abante también le ha colocado en cabeza de la clasificación a un año, que lidera con una rentabilidad del 36%, seguida por el 27% que sube el RGA Valor.
El plan de pensiones de Iturriaga
Distintos factores han permitido el buen desempeño de este plan de pensiones, gestionado por el gestor estrella José Ramón Iturriaga para la casa Abante.
En concreto, el elevado peso de la renta variable del sector financiero (que actualmente supone el 40% de la cartera) ha sido un gran catalizador para la evolución del plan de pensiones (como ha ocurrido con su hermano mellizo, el fondo de inversión Okavango).
Así, la principal apuesta de la estrategia a 30 de junio pasado eran las acciones de Caixabank, con alrededor del 6% de los activos.
Los bancos impulsan al Okavango PP
Asimismo, en el top 10 de la cartera también se encontraban las acciones de otras entidades como Sabadell y Unicaja, que se sitúan entre los valores que más suben del IBEX 35 en los últimos 3 años.
En ese plazo, los títulos de Sabadell se disparan un 329% (también alimentados por la opa de BBVA sobre la entidad catalana); mientras que los de Caixabank escalan un 144%; y los de Unicaja, un 138%.
Asimismo, entre las principales posiciones del Okavango PP también figuran otras compañías que lideran la clasificación del IBEX 35 en ese plazo, como IAG, que sube un 259% en 3 años; junto a componentes como la socimi Merlin Properties o la acerera Acerinox, que se impulsan un 45% y un 27%, respectivamente.
El Okavango fondo, entre los más rentables
Estas mismas apuestas han servido al producto en formato fondo de inversión para situarse entre los más rentables de 2025, según los cálculos de VDOS.
En concreto, por delante del fondo Okavango solo se sitúan el Caixabank Bolsa Española 150, con una subida del 52%; y el Meta Finanzas, de la gestora Metavalor, con una rentabilidad del 43%.
Aunque, en realidad, el fondo de la gestora de Caixabank no es comparable, pues replica el comportamiento del IBEX 35 con una exposición del 150%, lo que significa que su rentabilidad (y riesgo) es mayor que la del índice, ya que puede usar derivados financieros para amplificar los movimientos del mercado.
Las gestoras españolas triunfan en 2025
El buen comportamiento del Okavango plan de pensiones es una muestra más del triunfo que están logrando las gestoras nacionales este 2025, un ejercicio marcado por el buen comportamiento de la bolsa española.
En medio de este ambiente de euforia para los activos españoles, destaca especialmente el buen desempeño de los productos gestionados por gestores estrella, muchos de ellos de filosofía de valor.
Fondos por si el oro se dispara hasta los 5.000 dólares (como pronostica Goldman)
Planes de pensiones de ciclo de vida para ahorradores que cumplen 40 años
Fondos de bolsa americana para aprovechar la bajada de tipos que prepara Powell