El fondo español que más sube en 2025 reduce con fuerza su apuesta por Sabadell
El Metagestión Finanzas, que se revaloriza un 45% en 2025, recorta la fuerte posición que tenía a comienzos de año en acciones de Banco Sabadell
El fondo de gestión española que más sube en lo que va de ejercicio es el Metagestión Finanzas. Con una revalorización del 45%, supera en 15 puntos porcentuales el comportamiento del IBEX 35, que ya es el selectivo más alcista de los mercados desarrollados, este 2025.
Su apuesta por la banca española es la que ha permitido el excelente comportamiento del Metagestión Finanzas, pues la estrategia invierte al menos el 75% de la cartera en valores del sector financiero.
Gestionado por Miguel Físico, Jaime López-Bravo y Santiago Moro, el producto supera el retorno entregado por los demás fondos de gestión española, con el Okavango Delta de José Ramón Iturriaga en segunda posición, con una rentabilidad del 40%.
Con una volatilidad del 14%, su rentabilidad también es superior a la de su categoría VDOS, situada en el 17%.
El Metagestión Finanzas reduce su apuesta por Sabadell
La fuerte inversión del fondo por la banca española es la que ha permitido el excelente comportamiento de este producto, en 2025. Si bien, los gestores han realizado importantes cambios en sus apuestas, este verano, tras el fuerte rally acumulado por el sector.
Así, las acciones de Banco Sabadell, que en primavera eran la principal apuesta, con un 8,4% de los activos; han quedado relegadas a la decimocuarta posición, con un 3,7%, según datos de Bloomberg a 30 de junio.
En contraposición, Unicaja constituye ahora la principal apuesta de los gestores, con un 8,3% de la cartera, frente al quinto lugar que ocupaba el banco andaluz a comienzos de año, con el 5,7% de los activos.
Otro cambio importante es que Banco Santander y Bankinter también han entrado a formar parte del top 10 del producto, en quinta y octava posición, con un peso del 5,4% y del 5% en la cartera, respectivamente.
Por su parte, Caixabank pasa de cuarta a séptima posición, con un peso muy similar, ligeramente por debajo del 5%.
Asimismo, la aerolínea IAG se mantiene entre las principales apuestas, con un 7%, aunque nada tiene que ver con el sector financiero.
Estas son precisamente algunas de las compañías que lideran las alzas del IBEX 35 en lo que va de ejercicio, por lo que no es de extrañar el buen comportamiento de este fondo de Metagestión.
Apuestas del Meta Finanzas en banca europea
En cuanto a las posiciones en banca europea, el Meta Finanzas también tiene una apuesta importante en Banco BPM y Bank of Ireland, de casi el 7% cada una; así como en Intesa Sanpaolo, Unicredit o ABN Amro, por citar algunos.
Distintos factores han favorecido este buen comportamiento de los valores bancarios, según explican desde la propia Metagestión, como unos beneficios de récord, unas bajadas de tipos más pausadas de lo esperado y una inflación estable.
«En 2024, los principales bancos de la eurozona alcanzaron beneficios históricos, un 20,5% más que en 2023. Este aumento se debe básicamente al incremento de las comisiones bancarias y al margen por intereses», explican desde la gestora.
El Meta Finanzas FI es un producto de Metagestión, una de las gestoras independientes con más solera de nuestro país, constituida hace décadas por la familia Barreras y con un fuerte acento en el análisis fundamental y la inversión de valor.
Los bancos españoles se adentran en territorio de potencial negativo
Sabadell dispara su dividendo al 24% y dobla al mejor banco europeo