Fondos de bolsa americana para aprovechar la bajada de tipos que prepara Powell
Los resultados de Nvidia podrían suponer un punto de apoyo adicional o un punto de entrada para incrementar posiciones en bolsa estadounidense. Fondos para ello
El discurso que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, ofreció en Jackson Hole, el viernes pasado, ha señalado de manera mucho más explícita lo que muchos anticipaban en el mercado: que se avecina un recorte de tipos en los Estados Unidos, el próximo mes de septiembre.
Este es un factor que podría dar fuelle adicional a un Wall Street que se mantiene rezagado frente a Europa, este 2025. También a los fondos que invierten en esta región del mundo.
Así lo cree Bret Kenwell, analista de inversiones en los Estados Unidos de la plataforma Etoro: “El reconocimiento por parte de Powell de que podría ser el momento de que la Fed modifique su política restrictiva podría dar lugar a un repunte de las acciones a corto plazo”.
De este manera, quizá sea el momento de incrementar las posiciones en bolsa estadounidense, al menos en el caso de los inversores con un perfil de riesgo que se lo permita.
"No cabe la menor duda de que (el discurso de Powell) es combustible positivo para que la renta variable estadounidense pueda seguir subiendo, máxime teniendo en cuenta los datos macroeconómicos que vamos conociendo, que alejan completamente el fantasma de una recesión económica”, dice José María Luna, de Luna Sevilla Asesores.
Esperar a los resultados de Nvidia
Con todo, Luna aconseja esperar a los resultados de Nvidia, que se publicarán este miércoles al cierre de Wall Street, pues pueden ser un factor que incremente la volatilidad en la bolsa estadounidense.
Si Nvidia supera las expectativas, dará fuelle adicional a la bolsa pero, si no lo hace, podrían abonar una recogida de beneficios aprovechable para incrementar posiciones.
“Convendría seguir de cerca los resultados de Nvidia. Si los resultados son buenos, es otro apoyo más para incrementar el peso de la renta variable americana. Si los resultados no fueran tan buenos, el mercado podría corregir y quizás aprovecharía esa corrección para incrementar la posición, viendo los fundamentales y la fortaleza técnica de los principales índices de la bolsa estadounidense”, especifica Luna.
Elevadas expectativas sobre Nvidia
La compañía de microchips afronta sus resultados con unas expectativas muy elevadas, aunque todavía con margen para sorprender al alza.
En concreto, el consenso del mercado apunta a unos ingresos de alrededor de 46.000 millones de dólares en el segundo trimestre.
Sin embargo, la clave estará en las previsiones y en si Nvidia logra alcanzar las ambiciosas expectativas del mercado a ese respecto.
“Con la acción cotizando cerca de máximos históricos, un buen trimestre probablemente no será suficiente. La señal verdaderamente importante será si la dirección consigue reafirmar la hoja de ruta a largo plazo de Nvidia, con Rubin y la próxima generación de Blackwell como pilares centrales del ciclo de infraestructuras de IA. Si lo logran, el argumento de inversión a largo plazo seguirá intacto”, explica Lale Akoner, analista global de mercados de Etoro.
Fondos globales o puros de bolsa estadounidense
De cara a ese incremento del posicionamiento en la bolsa estadounidense, Luna cree que lo idóneo es realizar este movimiento a través de fondos puros o globales donde la renta variable americana sea el mercado con más peso.
Aunque cree que los segmentos con sesgo de crecimiento y las grandes compañías pueden funcionar mejor, puntualiza que conviene tener algo de exposición a sectores más ‘value’, como el financiero o el industrial, siempre a través de fondos que tengan cobertura de divisa.
Entre los fondos con orientación 'growth’, aconseja el Morgan Stanley US Growth y el Morgan Stanley US Advantage, así como el Alger American Asset Growth.
Por su parte, entre los fondos con sesgo más value se encuentran el Franklin Mutual US Value y el MCS Meridian US Value; mientras que un producto a caballo entre ambos es el Schroeder US Large Cap.
Finalmente, añade dos ideas más, el New Capital Future Leaders y el Robeco US Select Opportunities.
Por su parte, Victoria Torre, responsable de oferta digital de Self Bank, propone el Amundi US Pioneer, “que tiene como referencia el índice S&P 500, con el objetivo de superarlo”; y el Robeco BP US Premium Equities, “un fondo de gestión activa, con un enfoque value”.
Aunque, en su caso, es más prudente que Luna en lo que respecta a la bolsa en general y, en especial, a la estadounidense, por sus elevadas valoraciones: "Nuestros expertos mantienen la infraponderación de la renta variable, ya que consideran que las valoraciones siguen siendo exigentes y existen alternativas atractivas en renta fija en función del binomio rentabilidad-riesgo".
Cuatro fondos para invertir en calidad y valor
El gestor estrella español en el firmamento de la deuda corporativa europea
Fondos del sector inmobiliario para ingresar dividendos y protegerse contra los aranceles