Espaldarazo de Bank of America a Grenergy, que sube un 90%: "Es nuestra favorita" 

El banco de inversión estadounidense Bank of America alaba la ejecución diferencial de Grenergy frente al sector, mientras rebaja su recomendación sobre Acciona Energía y Solaria

Bank of America ha publicado un informe este viernes sobre el sector renovable español en el que otorga un claro espaldarazo a Grenergy, su valor favorito entre las cotizadas del segmento.  

En concreto, el banco de inversión estadounidense basa su preferencia por Grenergy en el cambio de escala que afronta la compañía con su plataforma Oasis de Atacama (un complejo de generación y almacenamiento de energía fotovoltaica en el desierto homónimo del norte de Chile). 

También destaca la excelente gestión mostrada hasta ahora por los directivos de la empresa española.  

“Continuamos favoreciendo a Grenergy como nuestra acción favorita (dentro del sector). La compañía está cambiando drásticamente de escala con la plataforma Oasis de Atacama, pero la ejecución ha sido excelente hasta ahora, especialmente en comparación con el sector”, destaca el documento. 

Publicidad

Oasis de Atacama, un proyecto fundamental para Grenergy 

Aunque el banco subraya que los retornos extraordinarios que se espera obtener en el proyecto de Oasis de Atacama no serán sostenibles en otros planes futuros, cree que la empresa seguirá entregando valor.  

“Si bien no se espera que los enormes rendimientos de este proyecto se mantengan en emprendimientos futuros, seguimos viendo resultados acumulativos en proyectos más allá de eso y potencial para mayores ambiciones y expectativas que impulsen aún más la historia del capital”, apunta el documento.  

Por la parte de los riesgos, los analistas de Bank of America reconocen amenazas vinculadas a factores como el comportamiento del viento y el sol, los precios de la energía, la regulación o los retrasos en construcción y permisos, pero mantienen la visión de que Grenergy tiene una de las historias de crecimiento más sólidas dentro del universo renovable español.  

Grenergy acumula una subida del 90% en 2025 

El respaldo de la entidad estadounidense llega en un momento dulce para Grenergy, que acumula una revalorización cercana al 90% en lo que va de 2025, lo que la convierte en la tercera compañía que más sube del mercado continuo.  

Pero, pese a ese espectacular rally, Grenergy aún tiene recorrido en bolsa, Según Bank of America.  

Específicamente, le da un precio objetivo de 79 euros por acción, frente a los 72 actuales, lo que supone un potencial adicional de casi el 10%. 

Bank of America recorta la recomendación a Acciona Energía 

En contraste con el optimismo mostrado hacia Grenergy, Bank of America ha recortado su visión sobre Acciona Energía, que pasa a infraponderar. 

El informe explica que la reciente buena evolución de la acción no responde a mejoras del negocio, sino más bien a factores técnicos.  

“Creemos que el reciente desempeño superior tiene más que ver con los flujos, ya que la empresa está ejecutando swaps de acciones y se están cerrando posiciones cortas”, señalan los analistas. 

En este contexto, el banco considera que el título se ha encarecido en exceso, sobre todo si se tiene en cuenta el ritmo de crecimiento esperado.  

“La acción nos parece cara, especialmente teniendo en cuenta el crecimiento mediocre a corto plazo, los limitados incrementos de capacidad y el deslucido progreso en la rotación de activos”, indica el documento de Bank of America, que da un precio objetivo de 17,5 euros por acción a la compañía. 

Otro factor que pesa sobre la cotizada es su concentración accionarial. La familia Entrecanales controla más del 90% del capital a través de Acciona y mantiene todas las opciones abiertas, aunque es esperable que conserve a la compañía en bolsa, especialmente teniendo en cuenta su reciente comportamiento en el parqué.  

Bank of America rebaja la recomendación a Solaria 

Bank of America también ha rebajado su visión sobre Solaria, que ha recortado a recomendación de neutral tras la fuerte revalorización que acumula.  

En concreto, el banco de inversión cree que el mercado ya ha puesto en precio gran parte del potencial ligado a la nueva división de centros de datos, el catalizador que ha alimentado el rally.  

“Creemos que el mercado ya ha comenzado a descontar un aumento significativo en los precios de los centros de datos y la valoración actual ofrece una relación riesgo-recompensa binaria para estos niveles”, dicen los analistas.  

Además, la firma reconoce que la empresa tiene previsto un fuerte crecimiento en su capacidad solar en los próximos 12 a 18 meses, tras un 2024 sin incrementos, pero advierte de la necesidad de mejorar la ejecución. 

 “Si bien creemos que se han logrado avances en materia de energía solar, se necesita una mayor ejecución debido a los retrasos históricos y los resultados insuficientes”, advierte el informe. 

En portada

Noticias de