Técnicas Reunidas brilla en el Continuo y su plan estratégico la empuja hasta un 30% más

A pesar del consenso de mercado, una de las analistas asegura que Técnicas Reunidas puede recorrer mucho más en bolsa impulsado por sus buenas ventas y su vuelta al dividendo

Más allá del impresionante avance de Indra o Santander en el IBEX 35, hay firmas de la bolsa española que superan con creces su recorrido. Una de las pequeñas capitalizadas del Mercado Continuo bate con diferencia el avance por encima del 130% de la firma de defensa y esta firma que brilla con un especial color verde es Técnicas Reunidas.  

La empresa de ingeniería española lleva un año estelar en bolsa, al anotarse un 170% de subida en lo que va de 2025. Este es el mejor año de toda su historia con diferencia, al haber superado el 118% de subida que consiguió en el año 2009. Y es que Técnicas Reunidas finalmente está donde quería estar.  

Pero, aunque el consenso de expertos que recaba Bloomberg opina que ya no puede recorrer mucho más, pero hay opiniones disidentes de sus analistas tras la revisión de su plan estratégico para el periodo entre 2025 y 2028, con unas perspectivas muy positivas para la firma.  

Una de las últimas casas de análisis en hacer revisión del precio objetivo de Técnicas Reunidas ha llegado a situar el potencial de la firma en el 30% más para los próximos meses, lo que supone rozar los 37 euros por acción.  

Publicidad

Una valoración más que positiva 

Esta entidad es Bankinter, cuya analista Pilar Aranda asegura que la actualización de su plan estratégico supone unas mejoras considerables en las ventas y el margen ebit para este 2025 y el próximo 2026, según anunció en su Investors Day, esta semana.  

Lo que ha llevado a duplicar hasta los 37 euros su valoración, desde los 18,3 euros que le daba previamente a la empresa.  

Pero, unos de los puntos que más destaca la entidad es la devolución antes de tiempo del préstamo participativo que obtuvo de la SEPI, además de la vuelta a la remuneración al accionista para el año que viene.  

Técnicas Reunidas volverá a repartir beneficios a sus accionistas “con un pay-out del 30% contra resultados 2026, lo que, según nuestros cálculos, la rentabilidad por dividendo 2026 ascenderá a 2,6%”, asegura la analista. 

Con respecto al dividendo, aseguran que la entidad dará el cuatro trimestre de 2026 un dividendo de 60 millones de euros, es decir, 0,75 euros por acción, mientras que a partir de 2027 irán revisando anualmente la ratio de pago hasta alcanzar el 50% previo. 

Técnicas Reunidas: ventas en niveles históricos 

“A todo esto, se une el buen rumbo del negocio, con una cartera de pedidos en máximos históricos”, explica la experta de Bankinter.  

“En el primer semestre de 2025 alcanzó los 13.081 millones de euros, lo que implica adjudicaciones por 3.815 millones de ruso durante el semestre. Esta cartera incluye proyectos como Vaca Muerta para VMOS y Lower Zakum en Emiratos Árabes Unidos”, afirma.  

E incluso espera que la evolución sea positiva el resto del año en curso, de la mano de los márgenes y su crecimiento, un contraste significativo después de haber estado en el borde del abismo con la pandemia.  

Aunque recomienda comprar sus títulos, Aranda señala que “es un valor recomendado sólo para perfiles dinámicos”, es decir con una alta tolerancia al riesgo en búsqueda de la maximización del capital invertido. 

Una mejora por encima de las expectativas 

Desde Renta 4, César Sánchez-Grande explica que a pesar de “su guidance de ventas para 2025 y 2026, aunque esta mejora ha sido claramente mejor de lo que anticipábamos (en Renta 4) y el consenso del mercado”.  

“El nuevo guidance para 2025 se resume en: una mejora de las ventas por encima de los 6.100 millones de euros versus a los 5.200 millones de euros anteriores, manteniendo el margen ebit en el 4,5% y un ebit de 275 millones de euros, frente a los 235 millones previos”, destaca Sánchez-Grande.  

E incluso, para el próximo 2026, el 95% de los ingresos están ya garantizados con su cartera de pedidos actual.  

La firma de análisis también mejoró ligeramente sus perspectivas para las acciones de la compañía, llevando su precio objetivo hasta los 33 euros, frente a los 29 previos, lo que supone un 15% de avance para los meses venideros.  

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de