Grenergy, el valor español que sube un 100% y enamora a BofA  

Grenergy se consolida como el segundo valor más alcista del Mercado Continuo y cosecha alabanzas de los bancos de inversión debido a su decidida apuesta por las baterías de almacenamiento

Grenergy, la compañía española especializada en energías renovables, se consolida como el segundo valor más alcista del Mercado Continuo este 2025, en el que se anota una revalorización superior al 100%, al tiempo que cosecha las alabanzas de los bancos de inversión debido a su decidida apuesta por las baterías de almacenamiento. 

El último gran hito de su trayectoria más reciente se vio el jueves, cuando se anotó una revalorización del 19%, coincidiendo con el espaldarazo que le dieron Goldman Sachs y RBC tras la celebración de su capital markets day.  

Tras este último acelerón, el valor ya cotiza por encima de los 68 euros y prosigue en pleno proceso de subida libre. 

La razón principal por la que estos dos bancos son tan positivos con Grenergy es su decidida apuesta por las baterías, lo que le va a permitir almacenar energía renovable durante el día y poder colocarla en la red por la noche, cuando los precios son más elevados. 

Publicidad

Este factor es el que ha situado a Grenergy como la principal apuesta (“top pick”) de Goldman Sachs dentro del sector renovable europeo y también la ha convertido en “top pick” de RBC para jugar la temática inversora de las baterías. 

El almacenamiento como ventaja estructural 

Y es que, según explican desde Goldman Sachs, Grenergy cuenta con una ventaja estructural en este tema gracias a su temprana incursión en los llamados sistemas de almacenamiento con baterías (BESS). 

“Creemos que la ventaja de Grenergy puede ser más innata y estructural que meramente coyuntural”, señala el informe. “Es una oportunidad única”, añade el documento.  

Esta apuesta por el almacenamiento es la que, a juicio de Goldman, va a permitir a Grenergy afrontar los retos que tiene por delante el sector renovable, desde las tensiones geopolíticas hasta presiones sobre los costes y los acuerdos de compraventa de energía (PPAs). 

Aunque el tema del almacenamiento no es el único que deslumbró a los analistas en el Capital Markets Day, celebrado el miércoles 28 de mayo, en Londres. 

Según el informe publicado por Goldman Sachs, la compañía dirigida por David Ruiz de Andrés “cumplió en todos los frentes” durante su presentación a los inversores.  

Así, entre los aspectos más valorados por los analistas figuran la expansión en Chile más allá del proyecto Atacama, la citada consolidación de proyectos de almacenamiento energético en Europa y su sólida proyección de crecimiento, con unas ambiciosas estimaciones de beneficio para 2027, muy por encima de lo que espera actualmente el consenso del mercado. 

En concreto, Grenergy espera cosechar un resultado operativo (ebitda) de 410 millones de euros en 2027, un 35% por encima de los 307 millones que prevé actualmente el consenso.  

Nuevo precio objetivo y mejora en la valoración 

Como resultado de este análisis tan positivo, Goldman Sachs ha elevado su precio objetivo para el valor desde 62,5 euros hasta 72,5 euros, lo que representa un potencial de revalorización del 27%.  

Esta mejora se produce a pesar de que la firma ha reducido sus previsiones de inversión de capital (capex) en un 25-30% para el periodo 2025-2027, debido a que prevé una mayor eficiencia en los costes unitarios.  

Con esta actualización, la acción cotizaría a 14 veces el ebitda esperado para 2027 y a 9,5 veces el de 2028, según los cálculos del banco estadounidense. 

RBC sube su valoración de Grenergy desde 70 a 100 euros 

Más allá de Goldman, el espaldarazo que RBC ha dado a Grenergy tras el CMD tampoco ha sido menor. 

En concreto, los analistas del banco han elevado su valoración de la compañía española desde los 70 hasta los 100 euros, al tiempo que han incrementado sus previsiones de ebitda para el periodo 2025-2028 en un 65%. 

Error de RSS: WP HTTP Error: No se ha facilitado una URL válida.
En portada

Noticias de