La empresa del Continuo que está finalmente donde quiere 

Técnicas Reunidas es la empresa más alcista del Continuo, después de unos resultados que mostraron que la entidad está consiguiendo su objetivo

Mientras el IBEX 35 sigue en su senda alcista, otro índice supera su recorrido. El Mercado Continuo español cotiza con un ascenso del 33,4%, por encima del 31,7% de la referencia española. La bolsa de Madrid tiene cuatro firmas cotizando con subidas por encima del 100%, pero justamente hay una que está cumpliendo con sus objetivos. 

Esta empresa es Técnicas Reunidas. Tras los resultados de la entidad, el presidente de la compañía, Juan Llado Arburua, señaló que la compañía está en donde quiere estar, lo que supone una noticia más que positiva para la empresa de ingeniería tras haber estado al borde del abismo en la pandemia.  

Y su cotización en bolsa lo está demostrando. Este año es la firma más alcista del selectivo de las pequeñas capitalizadas españolas, con compañías como la farmacéutica Oryzon Genomics e Indra pisándole los talones, especialmente llamativo porque esta última tiene el mejor comportamiento de todo el IBEX en 2025. 

Pero esto no es lo único. De cerrar el año en estos niveles este sería la mayor subida en la historia de la compañía del Continuo en bolsa, superando incluso su ganancia histórica del año 2009, en que consiguió un ascenso del 118%.  

Publicidad

¿Por qué destaca en el Continuo? 

Aparte de su cotización, para esta empresa del Continuo uno de los puntos claves según detallan desde Barclays es la solidez que muestra su cartera de pedidos, de 13.000 millones de euros. De ese objetivo final, 4.000 millones se consiguieron en la primera parte del año.  

Lo que destaca es la oportunidad de que se expanda este negocio, según señalan desde Barclays, al tener “un pipeline comercial a 24 meses que supera los 72.000 millones de euros”. Pero desde la entidad de análisis les parece más relevante aún que “la empresa considera que tiene la combinación adecuada de negocios y clientes dentro de su portafolio”. 

Aun así, el crecimiento sigue expandiéndose, con una ampliación importante de su operación en la India. Esto ha llevado a un incremento significativo en su plantilla, desde las 200 iniciales a más de 1.900 trabajadores. 

También tiene un buen avance en Oriente Medio que siguen ofreciendo atractivo, pero el entorno que está siendo más significativo es Estados Unidos, con un enfoque especial.  

Técnicas tiene una división de energía a gas desde hace tiempo, que ahora se está comercializando como proveedor de soluciones energéticas para responder a la creciente demanda de electrificación en EE. UU. En tres años, la compañía ha construido una lista de clientes amplia y espera ver resultados positivos en el corto plazo”, explican desde Barclays. 

Clave para la firma: el Capital Markets Day 

Aun así, se vienen más noticias positivas para la entidad en los próximos meses, ya que dará una actualización al mercado sobre su objetivo de duplicar márgenes para 2028 en su Capital Markets Day de octubre. Incluso podría elevar sus guías para el año ante la aceleración de proyectos.  

Pero lo más relevante es que ya podría devolver los préstamos de la SEPI, que utilizó para salir a flote, y terminar de sanear su balance esta empresa del Mercado Continuo.  

Ante las positivas perspectivas para la entidad, esta firma tiene una mayoría de recomendaciones de compra de los expertos, que supone cerca del 60%, estas son siete firmas de 12 que la siguen. Solamente tres entidades aconsejan recoger beneficios, mientras el resto tiene un cartel de mantener.  

Sin embargo, Técnicas Reunidas ya se ha comido el potencial estimado para los próximos meses por parte de los expertos. La firma cotiza en los 25,2 euros, niveles que no se veían desde el año 2018, frente al precio objetivo de 24,2 euros que superó hace unas semanas.  

Aunque hay firmas optimistas que esperan que alcance los 30 euros, como es el caso de Oddo BHF, Kepler Chevreux y JB Capital, de los que está a un 30%. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de