ACS marca nuevos máximos históricos tras sumarse al carro de la defensa 

La empresa de infraestructuras se revaloriza un 3% esta última sesión, impulsada por la noticia de su consolidación en el sector de la defensa, aunque sigue primando su exposición a EE. UU.

El negocio de defensa adquiere cada vez mayor importancia ante la tensión geopolítica, con múltiples conflictos bélicos en desarrollo. A pesar de la limitada exposición a este sector por parte de las firmas del IBEX 35, ACS se ha subido al carro de la defensa.  

Ante el aumento de la inversión en este ámbito, las constructoras españolas están viéndose beneficiadas con contratos millonarios. En específico, ACS, Acciona y Ferrovial han conseguido obras valoradas en 25.000 millones de euros, según contaban en el informe diario de Bankinter citando a Expansión.  

Desde la casa de análisis señalan que este sector tiene capacidad de crecimiento, en un entorno además de tipos de interés bajos, e incluso señala que esto ha motivado incluir a estas compañías españolas en sus preferencias sectoriales para el cuatro trimestre de 2025.  

Y es que la inversión en infraestructuras de la industria militar crecerá de manera anualizada hasta alcanzar los 130.000 millones de euros en 2035, donde tendrán un punto fundamental.  

Publicidad

Ante esta buena noticia, ACS se revalorizaba un 3%, su mayor subida desde el mes de abril, lo que la llevaba a alcanzar la cota de los 70 euros, sus nuevos máximos históricos. Aun así, la defensa no es el único viento de cola para la firma en el parqué: su negocio estadounidense en infraestructura también tiene una gran relevancia para esta compañía.  

BoFA aconseja comprar acciones de ACS 

Bank of America (BoFA) mejoró su recomendación de la constructora esta última sesión, recomendando a sus clientes salir a comprar títulos de esta compañía ante su nueva distribución de capital, que consideran tiene unos resultados prometedores. 

Este consejo de exponerse a la entidad también ha venido acompañado de un incremento en la valoración de los títulos de esta firma, que han pasado de los 52,85 euros previos a esperar una revalorización hasta los 78 euros.  

Esto supone un potencial del 18%, mientras aseguran que proyectan “un crecimiento del 15 % del BPA en el año 2026, impulsado por la construcción en EE. UU.”. 

Otro de los puntos fundamentales para el crecimiento de la firma son la puesta en marcha de centros de datos. Desde BoFA aseguran que esto puede suponer "una creación de valor de 1.200 millones de euros. Se espera la presentación de la estrategia de centros de datos antes de fin de año”. 

Principal catalizador: inversión de EE. UU. en infraestructura  

La defensa no es el único de los puntos importantes para la constructora. ACS es una de las firmas con mayor externalización de su facturación del IBEX 35, solo superada por Amadeus, Grifols y Acerinox. Aunque, este fenómeno podría mejorar, especialmente en uno de los principales países en que tiene operaciones: Estados Unidos.  

EE. UU. es un contexto que adquiere un especial interés para la firma en los próximos años, ante la inminente oleada de inversión en modernización de la infraestructura del gigante americano.  

Los expertos de Bloomberg Intelligence estiman que la inversión en los próximos 10 años alcanzará los 9 billones de dólares (trillions en inglés). 

Pero en el medio plazo, crecerá el sector entre un 11% y 12% entre 2025 y 2028 impulsado por “la financiación federal y el creciente papel de la inversión privada en transporte, redes energéticas y sistemas de abastecimiento de agua”, puntúan los expertos.  

Centros de datos: otra pieza clave

De esta manera, “se han elevado los ingresos combinados de las empresas de construcción y materiales a más de 100.000 millones de dólares al año”, señalan, además esperan la participación de muchas empresas extranjeras, con ACS a la cabeza

También su crecimiento en los centros de datos del país es clave, ante el innegable avance de la inteligencia artificial, afirma la analista, Sandra Baldeira, y es parte esencial de la reestructuración estratégica de la compañía en busca de agilidad y mayor rentabilidad en los proyectos.  

Esta experta explica que “ACS podría superar las estimaciones de ebitda del consenso de mercado en un 10 % el próximo año, alcanzando los 3.540 millones de euros, impulsado por su filial estadounidense Turner, que duplicó su exposición a los centros de datos en el primer semestre del año”. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de