El gestor estrella español en el firmamento de la deuda corporativa europea
Rafael Valera, consejero delegado de Buy & Hold, alcanza el primer puesto mundial en rentabilidad a cinco años en la categoría de fondos de renta fija corporativa en euros, según el ranking que elabora la revista especializada Citywire
Un gestor español ha conseguido destacar por encima de más de 200 profesionales en su categoría.
Se trata de Rafael Valera, consejero delegado de la firma independiente Buy & Hold, quien ha sido reconocido como el mejor gestor global a largo plazo en la categoría de fondos de deuda corporativa en euros, según publica el portal especializado Citywire.
La clasificación, elaborada entre más de 200 gestores responsables de hasta 186 fondos comercializados en España, otorga a Valera una posición de liderazgo incuestionable, con sus fondos acumulando una rentabilidad media del 30,1% en los últimos cinco años.
Quintuplica el rendimiento de su categoría
Se trata de una cifra que “más que quintuplica el rendimiento medio de su categoría, del 5,4%”, según presume la gestora.
Esto le sitúa, no solo como el primer clasificado del ranking, sino también como el único español entre los cinco primeros puestos, y el único que gestiona más de un fondo dentro de esta categoría.
“Para el equipo de Buy & Hold es un orgullo ser líderes en rentabilidad en fondos de renta fija de nuestra categoría y poder seguir creciendo como gestora independiente de fondos de inversión”, ha afirmado el propio Rafael Valera, al conocer la noticia.
Fondos que baten al mercado
La distinción obtenida por Valera se cimenta, principalmente, en la excelente evolución de dos de sus productos (los dos comercializados en Luxemburgo), el B&H Bonds LU y B&H Debt LU, junto con sus respectivos fondos espejo comercializados en España, el B&H Renta Fija FI y el B&H Deuda FI.
Estos vehículos, aunque con perfiles de riesgo diferenciados, comparten una misma filosofía de inversión basada en un enfoque denominado deep value, con análisis detallado bono a bono y compañía por compañía.
De entre ellos, el fondo insignia de la casa es el B&H Bonds LU, que acumula un 30,7% de rentabilidad en el último lustro y un 46% desde su lanzamiento, en 2015, lo que le ha valido históricamente las máximas calificaciones por parte de casas como Morningstar y VDOS.
A pesar de un entorno de alta volatilidad, especialmente durante la pandemia de 2020 y en este 2025 marcado por las tensiones geopolíticas y las dudas sobre la política monetaria, el fondo ha logrado mantenerse como “la opción más rentable a medio plazo para el inversor español en fondos de renta fija de su categoría”. En lo que va de 2025, el producto ya suma una rentabilidad del 2,48%.
Actualmente, su cartera tiene un 62% de emisiones con grado de inversión, una duración media de 3,6 años y una rentabilidad media del 5%.
Por su parte, B&H Debt LU, con un perfil más conservador, ha registrado una rentabilidad del 27,6% en los últimos cinco años, lo que le ha situado en el quinto puesto del ranking elaborado por Citywire.
Su estrategia se basa en una cartera compuesta exclusivamente por bonos investment grade y con duraciones cortas, lo que le ha permitido resistir los vaivenes de los mercados. En concreto, el fondo acumula 27 meses consecutivos en positivo y una volatilidad muy contenida, del 1% en los últimos dos años.
Filosofía de largo plazo
Buy & Hold es una boutique financiera independiente registrada por la CNMV desde 2017, con más de 700 millones de euros bajo gestión. Como señala la entidad en su nota informativa, desde su nacimiento ha “quintuplicado la inversión inicial" de su partícipes, "asumiendo una menor volatilidad”.
El equipo gestor, compuesto por los tres socios fundadores —Rafael Valera, Julián Pascual y Antonio Aspas—, invierte también su propio patrimonio en los fondos de la gestora, lo que refuerza el alineamiento de intereses con los partícipes.
Fondos para invertir en los sectores que brillarán en resultados
Fondos del sector inmobiliario para ingresar dividendos y protegerse contra los aranceles
Los grandes gestores de fondos españoles brillan en el primer semestre de 2025