Cuatro fondos para invertir en calidad y valor
Cuatro fondos destacados por Singular Bank para combinar la solidez de las grandes empresas con el potencial de las oportunidades infravaloradas
El mercado financiero puede ser difícil de entender, especialmente si se es un principiante. Las descripciones de los vehículos de inversión son complicadas, incluso en el caso de los fondos. En muchos casos, pueden llegar a ser un trabalenguas que hay que desenredar.
Desde Singular Bank, la experta Victoria Torre confiesa que, “a menudo, los inversores se enfrentan a descripciones que, más que un estilo de inversión, parecen el título de una película sobre las profundidades marinas”.
Entre tantas opciones, la entidad ha hecho una selección de cuatro fondos para invertir en calidad y valor, dos estilos contrapuestos que responden a distintas necesidades del inversor.
Así, por ejemplo, la inversión en calidad exige invertir en compañías líderes de su sector; mientras que la estrategia enfocada en el valor consiste en apostar por firmas que estén cotizando por debajo de su valor de mercado.
BNY Mellon Long-Term Global Equity Fund
Uno de los fondos enfocado a la calidad es de la casa BNY Investments. Esta firma es de origen estadounidense, pero cuenta con sucursales por toda Europa y también en España.
Se trata del BNY Mellon Long-Term Global Equity Fund, que este año acumula un descenso del 8,7%, según datos de la web de Singular Bank. No obstante, en los últimos cinco años ha logrado una revalorización cercana al 50%.
Es un vehículo de inversión de renta variable global, con criterios exigentes, según los expertos de Singular Bank. “El equipo gestor busca que sus inversiones presenten un perfil de crecimiento bruto en torno al 20%”, explican desde la entidad.
Y es que, para definirlas como empresas de calidad, las firmas deben tener una caja neta positiva y demostrar su capacidad de aumentar los beneficios sin importar el ciclo de mercado.
Además, son empresas que “operan en sectores con crecimiento estructural, tienen ventajas competitivas, una base de clientes diversificada y un buen equipo directivo al frente”, afirma Torre.
Sus principales posiciones están en Taiwan Semiconductor Manufacturing, Microsoft, Keyence, SAP y Mastercard. Estas son compañías de gran tamaño.
Un fondo de Capital Group de calidad
Por otro lado, Torre también destaca uno de los productos de Capital Group, el Capital Group New Perspective Fund, que sube un 13,51% este 2025, según datos de Morningstar, y es un producto de renta variable a nivel global.
Las empresas en las que se enfoca son multinacionales ya establecidas y que cuentan con una ventaja competitiva con respecto al resto de su sector. Esta ventaja puede ser de costes o por poseer activos intangibles, comenta la experta de Singular Bank.
Destacan en su cartera algunas de las Siete Magníficas como Meta, Microsoft, Tesla y Nvidia; así como fabricantes de semiconductores como Taiwan Semiconductor Manufacturing y Broadcom.
Aunque también cuenta con farmacéuticas como Vertex Pharmaceuticals, Eli Lilly y Astrazeneca entre sus principales firmas.
Robeco BP Global Premium Equities
Combinado con el crecimiento, Singular Bank apuesta por introducir inversiones de valor en la cartera. El 'value' o valor es una estrategia que popularizó el llamado "Oráculo de Omaha", Warren Buffet, siguiendo las guías de Scott Graham.
En ese estilo de inversión destaca el fondo Robeco BP Global Premium Equities, que cuenta con empresas de diferentes capitalizaciones, aunque deben tener un valor por encima de los 250 millones de dólares.
Este fondo acumula una subida superior al 6% en el año, mientras que supera el 100% en los últimos cinco años.
Su cartera está diversificada entre 70 y 135 firmas, que se seleccionan de abajo hacia arriba. Es decir, teniendo en cuenta las características individuales de la compañía, en primer lugar; y, después, las de su sector y mercado.
Para hacer la selección, las entidades analizadas deben ser capaces de pasar por lo que denominan “los tres círculos”, que son el análisis por fundamentales, la valoración de las compañías y el momentum que vive la compañía, explican desde Singular.
Por último, también señalan un vehículo que administra su gestora, Singular Asset Management, el Sigma Internacional, que cuenta con una subida por encima del 20% este 2025.
Con una exposición del 75% a renta variable, sus compañías en cartera no tienen requisitos de capitalización ni de sector en específico, lo que permite a los gestores invertir una parte considerable su capital en firmas de mercados emergentes (hasta un 40%).
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.