IBEX 35. Sube en la semana el 7,5% y recupera los 7.000 puntos

El selectivo español gana en la sesión el 1,71% impulsado por el plan de ayuda de la Fed de 2,3 billones de dólares

Un nuevo impulso de la Reserva Federal animó este jueves a las bolsas europeas. La Fed anunció un programa de 2,3 billones de dólares para ayudar a la economía estadounidense, de los cuales 600.000 millones de dólares irán destinados a préstamos y otros 500.000 millones a prestamos estatales. Esta noticia dio la vuelta a Wall Street, que al cierre de los mercados en el Viejo Continente crecía el 2%

Esta medida del banco central de Estados Unidos llevó al IBEX 35 a conquistar de nuevo los 7.000 puntos en un día con altibajos. Así, terminó la última sesión de esta semana con ganancias del 1,71%, quedándose en los 7.070,6 puntos. En la semana creció el 7,47%.

En el resto de Europa, el FTSE 100 británico se anotó el 2,81%, el DAX alemán subió el 2,24%, el CAC 40 francés ascendió el 1,44% y, finalmente, el FTSE MIB incrementó el 1,39%. 

En la propagación del coronavirus los datos de la jornada dieron una pequeña tregua. En España disminuye el número de contagios, aumenta el de personas curadas y el número de muertes registra su cifra más baja en tres días: 683 fallecimientos.

Publicidad

No obstante, los inquietantes datos de muertes en Francia o Reino Unido mantuvieron a los inversores en vilo. A esto hay que añadir los fracasos del Eurogrupo para articular una respuesta ante la crisis de la Covid-19. Los ministros de Finanzas volvieron a reunirse este jueves a negociar, pero al cierre de los mercados todavía no habían dado una solución.

La otra reunión a la que estuvo atenta el mercado fue a la de la OPEP, Rusia y una treintena de países productores para negociar un recorte conjunto de sus extracciones de entre 10 y 15 millones de barriles diarios.

Ante la expectativa de un acuerdo, el petróleo de Texas, referencia para Estados Unidos, subía un 6,22 %, hasta los 26,65 dólares por barril, y el de tipo Brent, referencia para Europa, crecía el 2,95%, hasta los 32,83 dólares.

Endesa crece el 6,33%

De vuelta al IBEX, Endesa fue el valor que obtuvo mayor beneficio, con una subida del 6,33%. En la jornada de este jueves también destacaron Bankinter, que se anotó el 6,18%, Aena, con una subida del 5,84%, Enagas, que ascendió el 5,51% y Merlin Properties, que consiguió un incremento del 5,05%. 

Por el lado contrario, Santander fue el valor con peores resultados, cayó el 2,24%. Le siguieron Caixabank, con una bajada del 1,61%, Más Móvil, que cayó el 1,31%, IAG, que disminuyó el 1,16% y Telefónica, con unas pérdidas del 1,01%.

En otros mercados la noticia estuvo en la deuda, que sufrió una caída en los países del sur. El bono español a diez años disminuyó al 0,788%, desde el 0,832, el italiano bajó del 1,667% al 1,620% y los de Portugal y Grecia también descendieron hasta el 0,979 y 1,837%, respectivamente.

En portada
Teiko Asset Management: la revolución que redefine la gestión financiera con inteligencia híbrida

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en parte de la vida cotidiana, desde tractores autónomos hasta asistentes virtuales capaces de mantener conversaciones complejas, el sector financiero busca integrar esta tecnología sin perder la esencia humana. En este contexto surge Teiko Asset Management (TAM), una firma fundada y dirigida por Manel Nogueron, que ha sabido convertir la innovación tecnológica en una ventaja competitiva real

Publicidad
Noticias de