El IBEX 35 lidera Europa con Sabadell y BBVA en cabeza tras el sí a la venta de TSB
Banco Sabadell y BBVA suben el 2% y lideran al IBEX 35 en una sesión de escaso apetito en el resto de Europa. Los accionistas de la entidad catalana aprueban la venta de TSB y el dividendo extraordinario
El IBEX 35 se anotó una subida del 0,9% y lideró las bolsas europeas tras dar un último cambio en los 14.536 puntos, en una jornada de capa caída en los parqués del Viejo Continente en la que Banco Sabadell lideró al selectivo junto a BBVA, tras aprobar en junta de accionistas la venta de TSB y el dividendo de 2.500 millones asociado a la operación.
El indicador español se desmarcó pronto de la apatía en el resto de bolsas europeas, en cuanto los accionistas del Sabadell apoyaron masivamente a la entidad en la primera de las juntas, la que aprobó la venta de su filial británica a Banco Santander.
La entidad catalana terminó con un rebote del 2%, señal inequívoca de que este era el resultado esperado por el mercado en la opa de BBVA, pero tampoco aflojó el banco vasco, que cerró la sesión con alzas igualmente del 2%.
Trump sigue haciendo ruido con los aranceles
Por el contrario, el Dax alemán se anotaba al cierre alzas del 0,2%, mientras el Cac francés y el Eurostoxx50 apenas pasaban del 0,1%.
Tampoco sobraban las fuerzas en Wall Street, lo que dejaba al Nasdaq con un suave rebote del 0,3%, y al Dow Jones y al S&P500 con ganancias del 0,2%.
Los inversores tuvieron que hacer frente a una serie de titulares agresivos en la guerra de los aranceles, empezando por las tarifas del 35% que Donald Trump pretende imponer a la Unión Europea en caso que los países comunitarios no inviertan 600.000 millones de dólares en la economía estadounidense.
Además, Estados Unidos impuso un arancel adicional del 25% a las importaciones procedentes de la India, que se sumaría al gravamen del 25% anunciado a finales de julio, por comprar "directa o indirectamente" petróleo ruso.
Los malos resultados frenan a Europa
Además del ruido arancelario, los inversores europeos tuvieron que hacer frente a los malos resultados que se conocieron este miércoles, y que frenaron las operaciones de riesgo.
El sector sanitario fue el más penalizado. Bayer se desplomó un 5,1% tras presentar unos ingresos por debajo de lo esperado en su negocio de semillas de soja y pesticidas.
También sufrió un fuerte correctivo Beiersdorf, que se hundió un 11% después de reportar un crecimiento más débil de lo previsto en su división de cuidado personal.
El sector financiero tampoco escapó a las sorpresas negativas, con ABN Amro retrocediendo un 6,3% al decepcionar con la evolución de su margen de intereses.
Entre las farmas, Novo Nordisk cedió un 2% tras mostrar su ritmo de ventas más lento en cuatro años.
El tono general en la renta variable europea fue de fragilidad, tal como explicó Ulrich Urbahn, responsable de estrategia multiactivo en Berenberg: “El sentimiento de mercado sigue siendo frágil mientras los inversores evalúan el verdadero impacto de los aranceles sobre la rentabilidad y las cadenas de suministros”, informa Bloomberg.
Telefónica, BBVA y Banco Sabadell impulsan al IBEX 35
Además de Banco Sabadell y BBVA, el IBEX 35 también se benefició del impulso aportada por Telefónica, que cerró con alzas en torno al 2% y sobre de Naturgy, líder del mercado al subir el 2,2%.
Con ganancias del 1,9% finalizó Merlin Properties, por delante del 1,6% que sumaron las acciones de Repsol. En este nivel en el IBEX 35 se colocó Sacyr, con alzas del 1,7%, en tanto que Banco Santander, Colonial y Acciona repuntaron el 1,5%.
Por la parte baja del IBEX 35, los valores más bajistas fueron IAG y Rovi, ambos con caídas del 1,9%, mientras que Grifols se dejó el 1,3%.
Este miércoles fue noticia ACS, que se anotó el 0,7% tras conocerse que ACS Infrastructure, Acciona y Meridiam cerraron un acuerdo para diseñar, construir, operar y mantener durante casi 56 años la autopista de peaje SR400 Express Lanes, en Atlanta (Georgia, Estados Unidos), con una inversión total del proyecto de, aproximadamente, 9.620 millones de euros.
Las claves de la sesión
- El IBEX 35 subió un 0,9% y lideró las bolsas europeas, impulsado por Banco Sabadell (+2%) y BBVA (+2%) tras la aprobación en junta de la venta de TSB y el dividendo extraordinario.
- Europa mostró debilidad por malos resultados empresariales, especialmente en el sector salud, con desplomes en Bayer (-5,1%) y Beiersdorf (-11%), mientras ABN Amro y Novo Nordisk también decepcionaban.
- Donald Trump agitó el frente comercial, con nuevas amenazas arancelarias del 35% a la UE y un nuevo impuesto del 25% a importaciones desde India por vínculos con petróleo ruso.
- Telefónica, Naturgy y Merlin también impulsaron al IBEX, mientras que IAG, Rovi y Grifols fueron los valores más penalizados; ACS fue noticia por un megaproyecto de autopistas en EE.UU.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.