España, inmune a la crisis francesa: El Tesoro coloca letras con un retorno del 1,9% 

El Estado emite 2.235 millones de euros en deuda de corto plazo en una subasta que prácticamente mantiene inalterada la rentabilidad alrededor del 1,9%

El Tesoro ha colocado este martes 2.235 millones de euros en letras a 3 y 9 meses en una subasta en la que ha mantenido prácticamente inalterada la rentabilidad de la deuda de corto plazo del Estado alrededor del 1,9%, demostrando que la crisis política en Francia no ha tenido prácticamente impacto en nuestro país. 

Específicamente, el organismo ha emitido 885 millones de euros en letras a 3 meses a unos intereses promedio del 1,918%, ligeramente por encima del 1,909% que se registró en la anterior emisión del mismo tipo, celebrada a comienzos de septiembre pasado. 

Asimismo, el Estado ha vendido 1.350 millones de euros en letras a 9 meses a una rentabilidad media del 1,960%, prácticamente inalterada respecto al 1,968% de la anterior vez. 

De este modo, el rendimiento de las letras se mantiene en línea con el mercado secundario y con los tipos oficiales del Banco Central Europeo, que en septiembre dejó la facilidad de depósito inalterada en el 2%

Publicidad

La demanda de letras se mantiene fuerte 

Junto con la rentabilidad, también la demanda se ha mantenido en línea con las anteriores subastas pese a la crisis política desatada en Francia, que impide atajar con efectividad los graves desequilibrios presupuestarios que sufre esta economía. 

Así, la demanda a tres meses ha sido prácticamente igual que en la anterior colocación del mismo plazo. En concreto, esta ha superado en 2,27 veces la oferta frente a las 2,44 veces de septiembre. 

En el plazo de 9 meses, la demanda sí ha sido algo superior a la subasta anterior, aunque nada demasiado significativo. Específicamente, las peticiones superaron en 2,19 veces lo ofertado frente a las 1,76 veces de la anterior subasta del mismo plazo. 

Este resultado ha permitido al Tesoro cumplir con el objetivo de la emisión, situado entre los 2.000 y los 3.000 millones de euros, según informó este lunes en su página web

Rentabilidades ligeramente por debajo de Francia 

Con este resultado, España consigue financiar su deuda a corto plazo solo ligeramente más barato que Francia, donde las letras están más cerca del 1,99%. 

En cambio, donde sí se nota más la diferencia es en el bono a diez años, cuya prima sí se ha estresado bastante. 

Específicamente, el papel a 10 años de Francia cotiza hoy con una rentabilidad del 3,43%, bastante por encima del 3,15% de España

“Las letras del Tesoro a 3 y 9 meses se siguen colocando por debajo del 2,00% a la espera de próximas decisiones del BCE”, concluye Sofía Antón, experta de Aurigabonos. 

La próxima reunión del BCE está prevista para el 30 de octubre próximo. 

Error de RSS: WP HTTP Error: No se ha facilitado una URL válida.
En portada

Publicidad
Noticias de