El IBEX 35 escala hasta los 15.678 puntos impulsado por el alivio político en Francia
El IBEX 35 se revaloriza un 0,97% después de que el primer ministro francés, Sébastien Lecornu, afirmase que hay una vía para evitar elecciones anticipadas
El IBEX 35 cerró la sesión con un rebote del 0,97% y escaló hasta los 15.678 puntos, en medio del optimismo generalizado de los inversores europeos ante la posibilidad de que Francia salga de su bloqueo presupuestario y logre evitar las elecciones anticipadas.
Tras unas sesiones de incertidumbre el primer ministro Sébastien Lecornu afirmó que existe “una posible vía” para formar un nuevo gobierno y evitar elecciones anticipadas, lo que impulsó un 0,9% al CAC 40 francés y al DAX alemán.
“Cuanto antes se aclare el panorama político, ya sea con elecciones o incluso con la dimisión de Macron, mejor será para la economía francesa”, destacó François Rimeu, de Crédit Mutuel AM.
No obstante, como contrapeso a la calma en Francia, se conoció que la producción industrial de Alemania sufrió en agosto un retroceso del 4,3% respecto del mes anterior, la mayor bajada desde marzo de 2022, lo que reflejó el riesgo de recesión que acecha a la locomotora europea.
Wall Street recupera el pulso
En Wall Street, el S&P500 recuperaba las subidas tras las caídas de este martes y cotizaba con alzas de medio punto porcentual, mientras que el Nasdaq se recuperaba el 0,6%.
La inteligencia artificial sigue siendo un tema recurrente en Nueva York, aunque en esta ocasión los nervios del mercado estuvieron mucho más templados.
“Con los múltiplos PER de los gigantes tecnológicos actuales aún por debajo de los niveles de la burbuja puntocom, creemos que el mercado alcista sigue intacto”, aseguró Mark Haefele, de UBS Global Wealth Management.
Sin embargo, otros analistas alertan de que el próximo reto será que los beneficios justifiquen las valoraciones. “Las tendencias seculares, como la IA o la defensa, no tienen oposición, pero los resultados tendrán que acompañar”, advirtió Geoff Yu, de BNY Mellon.
Arcelormittal lidera el rebote del IBEX 35
Dentro del IBEX 35, las mayores subidas este miércoles fueron par Arcelormittal, cuyos títulos se dispararon el 6,5%, en línea con el buen tono del sector, después de que la UE anunciara nuevos aranceles destinados a proteger al debilitado sector siderúrgico por culpa de los aranceles de Donald Trump.
Por la misma razón, los títulos de Acerinox sumaron un 3,5% y acabaron en segunda posición del IBEX 35, por delante del 2% que se anotaron IAG, Unicaja, Mapfre e Indra, mientras que Santander progresó el 1,9%.
Respecto a la opa de BBVA a Banco Sabadell, este miércoles se conoció que la CNMV publicará el resultados final el próximo 17 de octubre, y en caso de que el banco vasco lance una segunda opa, el supervisor del mercado desvelará los criterios para fijar su precio equitativo.
Tras esta noticia, las acciones de BBVA cerraron la sesión con un rebote del 1,9%, mientras que los títulos de Sabadell se anotaron el 1%.
Por la parte baja del IBEX 35, muy pocos valores cerraron en pérdidas, entre ellos Inditex, que corrigió el 1,3%, mientras que Aena restó el 1% y Acciona Energía cedió el 0,8%.
El oro rompe sus máximos históricos en los 4.000 dólares
En los otros mercados, la noticia ha estado en la cotización del oro, que este miércoles rompió sus máximos históricos por encima de los 4.000 dólares por onza.
El hito marca un salto histórico para el metal precioso, que cotizaba por debajo de los 2.000 dólares hace apenas dos años, y que ya supera con creces la rentabilidad de la renta variable en lo que va de siglo.
Las claves de la sesión
- El IBEX 35 subió un 0,97% hasta los 15.678 puntos, animado por el optimismo político en Francia y el buen tono general de las bolsas europeas.
- El primer ministro francés Sébastien Lecornu habló de “una posible vía” para evitar elecciones, lo que impulsó al CAC 40 (+0,9%) y al DAX alemán.
- La producción industrial de Alemania cayó un 4,3% en agosto, la mayor bajada desde marzo de 2022, reavivando los temores de recesión.
- En el IBEX, Arcelormittal (+6,5%) y Acerinox (+3,5%) lideraron las subidas tras los nuevos aranceles de la UE al acero. BBVA (+1,9%) y Sabadell (+1%) también repuntaron a la espera del resultado oficial de la OPA.
- En los mercados globales, el oro superó los 4.000 dólares por onza por primera vez en la historia, consolidándose como el activo más rentable del siglo.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.