ACS sorprende en bolsa: la compañía de Florentino Pérez recorre un 14% más de lo previsto y continúa en máximos 

ACS recorre por encima de las expectativas de los expertos y anota un nuevo máximo histórico en los 72 euros, impulsada por la defensa, data centers y biofarma

En los mercados no faltan las sorpresas, la última viene desde el IBEX 35 de la mano de ACS. La constructora presidida por Florentino Pérez acaba de marcar nuevos máximos históricos, mientras continúa en una racha alcista potente que ya supone un 48% de subida en el año.  

La quinceava compañía por capitalización de la bolsa española ha logrado esta sesión conquistar los 72 euros por acción. Además, la firma ha logrado superar el valor de mercado de la petrolera Repsol, ACS cuenta ya con 19.420 millones de euros respaldando a la firma en bolsa, 

Pero los expertos que siguen su comportamiento en bolsa no esperaban esta euforia bursátil por sus títulos, unas de esas raras veces que la realidad supera la ficción. Todo lo contrario, los pronósticos del consenso de mercado que recaba Bloomberg estipulaban que su precio llegaría hasta los 62 euros.  

De esta manera, ACS recorre un 14% por encima de los deseos del mercado con otros nuevos máximos históricos, tras haber alcanzado los 70 euros a principios de mes, como contaba finanzas.com, gracias a haberse sumado al sector de la defensa, en un contexto geopolítico que favorece el rearme.  

Publicidad

Sectores alcistas fomentan su avance

Pero, el analista de Bestinver Securities, Álvaro Navarro, asegura que este no es el único sector favorable en el que está enfocado la constructora en la actualidad. Esta casa de análisis es una de las tres que recomienda comprar los títulos de la entidad, aunque valora por debajo del precio del mercado sus acciones.  

“ACS está aprovechando su fuerte posición como una de las principales compañías constructoras en EE. UU. y su posicionamiento en infraestructuras de sectores estratégicos como data centers, biofarma”, incluyendo también la defensa, puntúa Navarro. Además, señala que son “los sectores que más crecen” en estos momentos en el parqué. 

“Esto se está reflejando en sus resultados, con crecimientos en la banda alta de su rango objetivo para este año (más del 17% en beneficio neto ordinario), y de la cartera de pedidos”, determina el experto de Bestinver Securities.

Última subida: proyecto de ACS en Reino Unido 

Además, “está mejorando los márgenes, manteniendo la disciplina financiera, y está también presente en el negocio de concesiones de autopistas urbanas en EE. UU. (managed lanes), que también son activos muy atractivos para los próximos años, con varias licitaciones previstas”. 

Además, el analista señalaba que "estas tendencias continuarán y los inversores lo están premiando en estos momentos", por lo que no es una cosa puntual para la firma.

En este aspecto, la última subida en bolsa de la entidad este lunes llega tras la noticia de que su filial alemana, Hochtief, se ha adjudicado un proyecto de casi 600 millones de euros por obras en el desmantelamiento de una central nuclear en Reino Unido, que puede llegar a extenderse en los próximos quince años.   

Aunque esta no es la única de las adjudicaciones con respecto a la energía nuclear de los últimos meses, con Polonia confirmando la expansión de la empresa a la energía nuclear.  

Unos resultados convincentes 

Otra de las firmas que recomienda exponerse a ACS es Intermoney Value. El analista de la entidad, Guillermo Barrios, señalaba que “pese a los fuertes avances del valor, siguen siendo optimistas con respecto a ACS”, tras unos resultados convincentes.  

Coincide que la evolución en el mercado estadounidense en uno de los catalizadores de crecimiento para la entidad, pero también aseguraban que "por otro lado, esperamos nuevos movimientos en la consolidación de la estructura del grupo, quizás involucrando a Abertis” más, destaca Barrios.  

Abertis es la filial concesionaria de autopistas de la constructora, en conjunto con Mundys, a la que hace unas semanas anunciaron una inyección de capital de 400 millones de euros, para seguir fomentando su avance.  

No obstante, desde Intermoney son más prudentes con el crecimiento de Abertis frente a su valoración previa. A pesar de recomendar comprar títulos, la firma mantiene el precio objetivo en 63 euros, desde la publicación de su balance de cuentas a finales de julio.  

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de