Ray Dalio alerta: la deuda en EEUU es una bomba

Dalio considera que la política fiscal de Washington está fuera de control y reclama subidas de impuestos y recortes de gastos.

El legendario inversor Ray Dalio, fundador del mayor fondo macro del mundo, Bridgewater Associates, ha vuelto a lanzar una advertencia sobre el rumbo económico y social de Estados Unidos.

En una entrevista con Bloomberg Television, Dalio alertó de que la deuda pública “está creciendo demasiado rápido”, lo que está generando un entorno “muy similar al de los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial”.

“Cuando la deuda aumenta en relación con los ingresos, es como la placa en las arterias: empieza a estrangular el gasto”, advirtió el inversor, de 76 años. Según la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO), la deuda pública estadounidense ascendió en 2024 al 99% del PIB y se proyecta que alcanzará el 116% en 2034, un máximo histórico que amenaza con tensionar aún más el presupuesto federal.

Dalio considera que la política fiscal de Washington está fuera de control y que los políticos de ambos partidos son responsables del problema. Por ello, reclama una estrategia combinada de subidas de impuestos y recortes de gasto, con el objetivo de desactivar lo que denomina la “bomba del déficit y la deuda”.

Publicidad

“Es un riesgo para el orden monetario”, insistió Dalio, que lleva años advirtiendo de los peligros de financiar déficits crecientes con dinero barato.

Deuda, desigualdad y conflicto interno

El aumento de la deuda no es el único factor que preocupa al fundador de Bridgewater. Dalio también señaló que la combinación de tensiones geopolíticas, desigualdad social y polarización política está creando un escenario global “con muchos motivos de preocupación”.

Preguntado si teme un conflicto global, Dalio respondió que no necesariamente una guerra mundial, pero sí “una guerra civil de algún tipo” en Estados Unidos y otras regiones donde existen “diferencias irreconciliables” entre grupos sociales y políticos.

“Estos conflictos se convertirán en pruebas de fuerza entre ambas partes. Si no nos ocupamos de ellos, los riesgos serán mayores”, advirtió.

Sus palabras resuenan en un contexto en el que la polarización política estadounidense se agrava a medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2026, y los déficits presupuestarios se amplían en paralelo a los recortes fiscales y al gasto militar.

Bridgewater vive su mejor año desde 2010

Dalio fundó Bridgewater Associates en 1975 y se hizo célebre por instaurar una cultura de “transparencia radical”, un modelo de gestión que convirtió a la firma en el fondo de cobertura más influyente del mundo.

Aunque comenzó su salida gradual de la compañía en 2017, culminó este año con la venta de su última participación y su salida del consejo de administración.

Actualmente, Bridgewater, con sede en Westport (Connecticut), está dirigida por Nir Bar Dea, que ha impulsado una profunda reestructuración para reducir activos y mejorar la rentabilidad. La firma gestiona unos 92.000 millones de dólares, frente a los casi 140.000 millones de principios de 2023, y se encamina a registrar su mayor rentabilidad desde 2010.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de