Bankinter relanza su cuenta digital al 2% de TAE, en línea con el BCE
La entidad pone su TAE en el mismo nivel que el Banco Central, después de que Bankinter tuviera una de las remuneraciones líderes al 2,5% de TAE hasta el mes de septiembre
Aunque la guerra de los bancos por atraer a sus clientes con cuentas de banco atractivas parecía haber llegado a su fin, una firma bancaria vuelve a mover ficha en el mercado del ahorro, en busca de atraer a nuevos clientes a su entidad.
Este es el caso de Bankinter, que relanzó esta semana su cuenta digital, muy similar a la cuenta del verano, pero con un cambio esencial: su TAE está ahora en línea con los tipos de interés oficiales que ofrece el Banco Central Europeo.
Por los momentos no se esperan cambios en la política monetaria, así que las personas que se hayan quedado atrás al momento de contratar el vehículo de ahorro de este verano pueden aprovecharse de esta Nueva Cuenta Digital.
La cuenta ofrece un 2% de TAE en el próximo año. La fecha límite para contratar este vehículo de ahorro es el próximo tres de noviembre y poder conseguir una rentabilidad por los ahorros.
Un producto sin condiciones
El último día de septiembre fue la despedida de la cuenta del verano al 2,5%. Con este relanzamiento, Bankinter mantiene sus condiciones, aunque con una rentabilidad del 2%, que sigue siendo atractiva frente a vehículos por debajo de la política monetaria del BCE.
Este es un producto sin comisiones y sin necesidad de domiciliar nada. Tampoco tiene pagos ni costes adicionales por la contratación.
En esta oferta, Bankinter no exige ni la nómina ni recibos, una exigencia habitual en las cuentas de ahorro, además la contratación se realiza de manera 100% online desde su página web.
Además, el cliente tiene derecho a una tarjeta de débito sin ningún tipo de comisiones, ni de emisión ni de mantenimiento.
Apostar o no por los depósitos mixtos al 4%: qué dicen los expertos
Los depósitos que empiezan octubre con fuerza: suben hasta el 2,9% su TAE
Cómo conseguir el 2% de rentabilidad
Pero para poder conseguir el 2% de rentabilidad máxima sí tiene una limitación: tener al menos 50.000 euros de capital depositados en la entidad bancaria.
Con este importe mínimo, un cliente puede lograr 991 euros de ganancias en un año, que son 82,58 euros al mes.
A pesar de la limitación, no hay un importe máximo definido por el banco, así que no hay límites de inversión, como ocurre en otros vehículos de ahorro.
Por lo tanto, el cliente con mayor capital puede verse beneficiado con una retribución a su dinero que no hay disponible en otras entidades.
En el caso de que un inversor está dispuesto a aumentar el capital para conseguir un beneficio más alto, con 100.000 euros se puede lucrar con 1.982 euros en 12 meses.
La opa a Sabadell contribuye a aumentar los dividendos españoles un 13%
Calendario para no perderse los nuevos dividendos de Santander, BBVA y Sabadell
Otras retribuciones desde el primer euro
A pesar de que este primer monto mínimo puede parecer exigente, Bankinter ofrece tres rentabilidades distintas dependiendo del importe que esté dispuesto a invertir el cliente, ya que se puede sacar rentabilidad de este vehículo desde el primer euro ingreso.
Al tener depositado entre 25.000 y 49.999 euros se puede obtener un 2,25% de TAE. Este está en línea con el retorno que ofrece el neobanco Revolut, del 1,75%.
Mientras que, con menos de 25.000 euros, Bankinter retribuye un 1,5%, en línea con los tipos de interés oficiales del BCE, por encima de muchos vehículos del mercado.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.