El euríbor hoy: vuelve a subir hasta el 2,132% 

Empieza la semana con una subida de 11 milésimas, mientras el dato mensual se sitúa a idéntico nivel que el diario

El euríbor a 12 meses, el principal índice de referencia para las hipotecas variables en España, ha experimentado un ligero repunte este lunes, que lo ha llevado a situarse en el 2,132%.  

Esto supone una subida de 11 milésimas en su tasa diaria desde el dato previo: el 2,121% que anotó el pasado viernes, sin prácticamente cambios. 

Con respecto a la media mensual de este mes de agosto, esta se sitúa en el 2,132% este inicio de semana, en idéntico valor que a nivel diario.  

Esto supone una subida de 53 milésimas frente al 2,079% con el que cerró el promedio en julio. 

Publicidad

Aunque este es un mes marcado por los repuntes, en los últimos 12 meses sí se ve una caída significativa en el valor del euríbor. 

80 euros de ahorro desde hace un año

En concreto, el índice ha visto caer su cotización desde el 3,166% en el que cerró agosto de 2024, lo que supone un descenso por encima de un punto desde estos niveles.  

El contraste interanual es notable, por lo que (de mantenerse la media mensual en estos niveles), el ahorro para una hipoteca media supondrá un alivio significativo para los hogares.  

Con una hipoteca estándar de 150.000 euros a un plazo de 25 años y un diferencial del 1%, el hipotecado pasaría de pagar 805,57 euros al mes de hace un año, a 721,82 euros.  

Esto supondría un ahorro cercano a los 84 euros, si el euríbor se mantiene en torno al 2,132% en su cierre de agosto. 

El euríbor: sin tendencia clara 

Por los momentos, el euríbor no ha marcado una tendencia clara en su comportamiento mensual. Ha ido variando después de haber tocado máximos de abril en una de las sesiones a principios de mes. 

Esto en parte se debe a la falta de visibilidad sobre el futuro geopolítico en pleno mes de agosto. Aunque, los expertos todavía son positivos con respecto al comportamiento del índice a la baja. 

Y es que los expertos esperan que el euríbor se estabilice en torno al 2%, específicamente en un rango entre el 2,1% y 1,9%.  

Pero, esta caída solamente tendrá lugar, si el BCE lleva a cabo un último recorte de tipos de interés en otoño, cerrando el ciclo de bajadas que empezó hace más de un año. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de