El euríbor hoy: se queda prácticamente igual en el 2,121%
Sin grandes cambios: el euríbor concluye la semana con una leve variación
El euríbor cierra la semana sin cambios llamativos en su tasa diaria. Esta última jornada de la semana, el indicador hipotecario ha cerrado con un descenso de 0,001 milésimas.
Por lo tanto, ha quedado este viernes en el 2,121%, un dato prácticamente idéntico al 2,122% con el que cerró el pasado jueves.
Mientras que, la media mensual del índice de referencia para gran parte de las hipotecas variables en España ha concluido en el 2,132% esta sesión. Esta es una subida de 53 milésimas en el mes de agosto, con respecto al pasado mes de julio.
El séptimo mes del año cerró con un descenso ligero, hasta el 2,079%, después de un mes sin cambios.
Cae más de un punto desde hace doce meses
En los últimos doce meses, este indicador hipotecario ha logrado caer hasta 1,034 puntos porcentuales, ante el descenso que han visto los tipos de interés oficiales del Banco Central Europeo.
El índice ha visto caer su cotización desde el 3,166% en el que cerró agosto de 2024, hasta el 2,132% que ronda en la actualidad, aunque este dato todavía es provisional.
Con esta caída por encima de un punto, los hipotecados que revisen su cuota anual en agosto podrían ver un cambio significativo en los pagos que realizan por su hipoteca a nivel mensual.
En el caso de tener una hipoteca estándar de 150.000 euros a un plazo de 25 años y un diferencial del 1%, el hipotecado pasaría de pagar 805,57 euros al mes de hace un año, a 721,66 euros. Esto es un ahorro cercano a los 84 euros.
El euríbor puede caer hasta el 2%
Aunque por ahora se ha parado el ciclo de bajadas de tipos, los expertos esperan que se lleve a cabo un último cambio en la política monetaria antes de acabar el año.
Todavía no es segura la fecha en que tendrá lugar, no obstante, por ahora los expertos apuntan al mes de septiembre, tras la vuelta de las vacaciones estivales.
En el caso de que se lleve a cabo este recorte en el precio del dinero en otoño, el mercado también espera que reaccione el euríbor y llegue a estabilizarse en torno al 2% y 2,1%.
Los más optimistas incluso ven al índice hipotecario alcanzar el 1,9%. No obstante, en pleno mes de agosto falta visibilidad con respecto al panorama geopolítico, por lo que queda a esperar para saber finalmente cuál será el resultado de esto.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.