Santander, tercer mejor banco de Europa con alzas del 103% y todavía ofrece descuento

Santander lidera las subidas del sector financiero europeo y aún cotiza con descuento pese a su rally anual.

Banco Santander está a poco más de un mes de cerrar uno de los mejores años bursátiles de su historia con una revalorización del 103% que lo convierte en el tercer mejor banco del Stoxx 600 Financials, solo por detrás de Commerzbank (+112%) y Société Générale (+115%).

Pero incluso tras este rally de tres dígitos, la acción sigue cotizando con un descuento que no refleja su verdadero potencial, apoyado por un escenario de rentabilidad creciente, disciplina de capital y una estrategia que está dando resultados, asegura Deutsche Bank.

Con un 70% de recomendaciones de compra y un 24% con notas de mantener según el consenso de Bloomberg, el banco cántabro encara la recta final del año luchando con Indra y con Solaria por entrar en el podio de los tres mejores valores del IBEX 35, pero la entidad todavía tiene margen para acelerar más.  

 “El mercado puede estar infra reflejando el potencial alcista de Santander”, apunta el informe del banco alemán, que reafirma la recomendación de compra.

Publicidad

Un rally sustentado por la ejecución de Santander

La escalada en la cotización no responde a un movimiento especulativo, sino a una mejora continuada de los fundamentales trimestre tras trimestre. Santander ha presentado unas cifras de rentabilidad cada vez más cercanas (e incluso superiores) a las guías fijadas por su propia dirección.

El banco sigue dando pasos en su estrategia para centrarse en sus mercados centrales y prepara la venta de su filial en Polonia, una operación que debería dejar más capital en la entidad.

Una de las métricas que más destacan los analistas es el retorno sobre el capital tangible (RoTE), que se situó en el 16,1% en los nueve primeros meses del año y, según Deutsche Bank, alcanzará el 17% en 2026-2027, impulsado por la disciplina en costes, un mayor peso de las comisiones y una optimización del uso del capital que está permitiendo sostener el crecimiento en un entorno complicado.

En palabras del banco, la entidad está logrando “un crecimiento consistente del beneficio impulsado por palancas internas”, gracias a la transformación del modelo, a la priorización del retorno sobre el crecimiento puro y a una gestión del riesgo que está protegiendo la calidad del activo incluso en geografías complejas.

Costes bajo control y eficiencia récord

También ha sido importante el control de costes. El tercer trimestre volvió a mostrar un descenso del gasto (-2% intertrimestral y -1% interanual), logrando mantener la ratio de eficiencia en torno al 41%, niveles que Deutsche Bank califica como “remarcables”.

La migración tecnológica hacia la plataforma Gravity y la simplificación de estructuras están permitiendo una mejora de la eficiencia. El 70% de la base de costes procede de negocios de banca minorista y consumo, donde el impacto de estas medidas es mayor.

Esto está convirtiendo al banco en una de las entidades europeas con más margen para seguir recortando gastos sin sacrificar crecimiento.

Los expertos esperan que esta dinámica continúe en 2026 y que, incluso con un repunte moderado en 2027, la eficiencia siga siendo uno de los principales motores de rentabilidad.

Las comisiones despegan y compensan el freno del crédito

Como rasgo notable en el tercer trimestre, Santander está apoyándose en una fuerte expansión de los ingresos por comisiones, que crecieron un 4% y superaron las estimaciones del consenso.

Brasil, Europa en el negocio de consumo y la actividad con tarjetas fueron los principales impulsores, a lo que se suma una aportación creciente de la banca de inversión y un repunte de la actividad de los negocios de pagos. “Las comisiones siguen encaminadas a cerrar otro año récord”, destaca Deutsche Bank.

España también aportó señales positivas: el margen de intereses creció un 1% respecto al trimestre anterior, aunque el banco sigue cediendo cuota en hipotecas por su estrategia de priorizar márgenes frente a volumen. Aun así, Deutsche Bank ve margen para una recuperación gradual en 2026.

Capital sólido y más recompras en camino

Respecto a la gestión del balance, la ratio CET1 del 13,09% ya está por encima de la guía anual, y es otro de los argumentos que sustentan el rally en bolsa. Santander está generando capital de manera orgánica a gran velocidad (56 puntos básicos en el trimestre) y controlando el crecimiento de los activos ponderados por riesgo (RWA) gracias a su estrategia de titulizaciones, garantías y ventas de activos.

Deutsche Bank considera que esta dinámica permitirá financiar tanto el dividendo ordinario (50% del beneficio) como nuevas recompras extraordinarias. El banco prevé 10.500 millones de euros en adquisiciones de acciones propias entre 2026 y 2027, una cifra que podría incluso ampliarse en el próximo plan estratégico, que se presentará el 25 de febrero de 2026.

“El grupo está mejor coordinado y es probable que alcance sus objetivos de rentabilidad”, apunta el informe, que anticipa que Santander podría elevar metas y payout en su próxima hoja de ruta.

Una valoración que no encaja con la subida

Pese al rally, Santander sigue cotizando con múltiplos que no reflejan su mejora estructural. Con un PER inferior a 8 veces para 2026 y un precio sobre valor en libros tangibles (P/TBV) apenas por encima de 1,4 veces, Deutsche Bank insiste en que la entidad que preside Ana Botín sigue siendo una de las mejores historias de valor del sector europeo.

Pero no es solo el banco alemán, porque las cifras del tercer trimestre sugieren que el consenso también deberá ajustarse: las previsiones de los experto de Deutsche Bank superan en un 8% las del mercado para 2027 y anticipan un beneficio neto de 15.800 millones de euros en ese año, muy por encima de los niveles actuales.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de