La compañía con el dividendo más atractivo del IBEX 35  

Repsol, Caixabank y Unicaja son las tres compañías con mayor rentabilidad por dividendo del IBEX 35 actualmente, con porcentajes que superan el 7,5%

La petrolera Repsol, Caixabank y Unicaja son las tres compañías del IBEX 35 con mayor rentabilidad por dividendo actualmente, con porcentajes que superan el 7,5%  

Dado que esta ratio mide el atractivo del dividendo en relación con el precio de la acción, ha cambiado la relación de empresas que mayor rentabilidad por dividendo ofrecen actualmente debido a la subida bursátil que acumulan muchas compañías. 

En su conjunto, el IBEX 35 suma una revalorización del 20% en el año y su rentabilidad por dividendo media es del 3,94% para los últimos 12 meses. 

Repsol sustituye a Enagás en cabeza del ranking 

De este modo, Repsol ha sustituido a Enagás como compañía más atractiva por su rentabilidad por dividendo, con un porcentaje del 8%.  

Publicidad

Por su parte, la rentabilidad por dividendo de Enagás ha bajado del 8,2% que marcaba a finales de febrero hasta el 2,8%, tras la subida bursátil del 20% que acumulan las acciones de la gasista (en comparación con el 4% que suman las de la petrolera en el mismo lapso de tiempo). 

En lo que respecta al dividendo de Repsol, la compañía cuenta con un compromiso de retribución al accionista que mezcla el reparto de 4.600 millones de euros en dividendos durante el periodo 2024-2027; junto con un programa de recompra de acciones de hasta 5.400 millones de euros. En total, son 10.000 millones de euros. 

Caixabank presenta una rentabilidad por dividendo del 7,77% 

La segunda compañía del ranking es Caixabank, con una rentabilidad por dividendo del 7,77%

Su plan de dividendos pasa por distribuir entre el 50% y el 60% del beneficio neto consolidado de la entidad, mediante dos pagos en efectivo, que serán en noviembre de este año (por importe de entre el 30% y el 40% del beneficio neto consolidado correspondiente al primer semestre de 2025) y abril de 2026 (en este caso, un dividendo extraordinario sujeto a la aprobación de la Junta de Accionistas). 

A muy corta distancia, la tercera compañía con un dividendo más atractivo es Unicaja, con un porcentaje del 7,67%. 

En su caso, el banco acordó el reparto de 344 millones de euros con cargo a los resultados de 2024, lo que supone un 60% del beneficio consolidado de la entidad y un beneficio por acción de 0,222 euros. 

Los dos dividendos de Unicaja con cargo a 2024 ya se han repartido, en diciembre de 2024 y abril de 2025. 

Nueve compañías tienen rentabilidades por dividendo superiores al 5% 

Más allá de estas tres compañías en cabeza, otras seis integrantes del IBEX 35 presentan rentabilidades por dividendo superiores al 5%, un nivel considerado muy atractivo

Son la empresa de logística Logista Integral, con un 7,4%; el Banco Sabadell, con un 7,29%; la operadora Telefónica, con un 6,5%; la gasista Naturgy, con un 6,1%; la acerera Acerinox, con un 5,76%; y el banco BBVA, con un 5,28%. 

Por debajo, Endesa roza ese nivel, con un 4,9%; así como la socimi Inmobiliaria Colonial y la aseguradora Mapfre, con un 4,79% cada una de ellas. 

Dividendos

Por su parte, la propietaria de Red Eléctrica (Redeia) presenta una rentabilidad por dividendo del 4,48%; frente al 4,08% de Aena y el 4,02% de la socimi Merlin Properties. 

El resto de cotizadas del IBEX 35 cuentan con ratios inferiores al 4%, empezando por la eléctrica Iberdrola, la constructora ACS, la concesionaria Acciona, Banco Santander, la citada Enagás, Fluidra, Sacyr e Inditex, entre otras.  

En lo más bajo de la tabla se encuentran Laboratorios Farmacéuticos Rovi, con un 1,66%; la multinacional del acero Arcelormittal, con un 1,78%; y Amadeus IT Group, con un 1,88%.  

Asimismo, Solaria y Grifols no pagan dividendos actualmente, aunque en el caso de Grifols se rumorea que podría regresar este año.

Por su parte, Cellnex regresará al dividendo este junio.

Error de RSS: WP HTTP Error: No se ha facilitado una URL válida.
En portada

Noticias de