Las mejores acciones de alto dividendo en Europa para resistir la volatilidad
El dividendo es la mejor estrategia para un entorno volátil. Valores como BBVA, Logista, ASML o LVMH ofrecen buenas perspectivas
Los gurús de Wall Street lanzaron esta semana una señal de alerta muy seria, tras advertir varios consejeros delegados de la gran banca estadounidense que las valoraciones son demasiado exigentes, especialmente en el sector tecnológico, lo que ha vuelto a colocar en el foco las estrategias basadas en el dividendo.
Los primeros ejecutivos de entidades como Goldman Sachs, Morgan Stanley o Capital Group consideraron durante el transcurso de una conferencia en Hong Kong que los beneficios son sólidos, pero el problema es que las acciones ya están demasiado caras, lo que provocó una mini corrección en Nueva York cuyas réplicas alcanzaron todos los rincones del mercado.
Estrategias basadas en el dividendo
Frente a este panorama de mayor volatilidad, una de las recetas clásicas para buscar protección pasa por buscar estrategias basadas en rentas periódicas, y aquí el dividendo es la estrella.
De hecho, el momento no puede ser más oportuno. Según datos de la firma Dividend Refund, las empresas europeas repartirán en 2025 más de 459.000 millones de euros, un máximo histórico que refleja tanto la fortaleza de los balances como la madurez del modelo corporativo europeo.
En Europa predomina la estabilidad de beneficios y la disciplina de capital, un terreno fértil para políticas de retribución más consistentes y generosas. La rentabilidad media del MSCI Europe se sitúa en el 3,2%, y el dividendo es un ancla de rentabilidad en un entorno de tipos estables y crecimiento moderado.
Los dividendos han sido un catalizador importante para la renta variable europea, hasta el punto de que en las dos últimas décadas han aportado el 69% de los retornos en Europa.
En este contexto, las acciones de alto dividendo siguen siendo “una pieza esencial en las carteras diversificadas, especialmente cuando el rendimiento del mercado se concentra en unos pocos valores”, dijo Mathieu Racheter, jefe de estrategia de renta variable en Julius Baer.
Las razones para apostar por los dividendos
Además, Julius Baer destaca que las compañías de alto dividendo siguen cotizando con descuento: 14,8 veces beneficios, frente a las 20,6 veces del mercado global. Por todo ello, el banco suizo mantiene su recomendación de sobreponderar este segmento en los próximos 12 a 18 meses.
Entre las ventajas que observa Racheter, el dividendo ayuda a estabilizar los retornos en periodos de volatilidad; además, las compañías que pueden mantener o aumentar sus retribuciones a los accionistas, demuestran tener balances más sólidos y flujos de caja predecibles.
Igualmente, el experto de Julius Baer destaca que el actual entorno monetario juega a favor del dividendo, ya que, con los tipos de interés a la baja, las acciones con rentabilidad por dividendo vuelven a competir con los bonos.
¿Dónde buscar oportunidades por dividendo?
Respecto a las distintas oportunidades para buscar dividendos, el IBEX 35 ofrece distintas alternativas, empezando por BBVA, que se prepara para anunciar la mayor recompra de su historia, lo que, unido al dividendo en efectivo, generará rentabilidades por dividendo cercanas al 14%.
Tampoco se quedará atrás Banco Sabadell, que alcanzará el 24% de rentabilidad por dividendo, aunque en este caso por el reparto extraordinario derivado del pago por la venta de TSB.
Fuera de los valores financieros, cotizadas como Enagás, Logista o Repsol descuentan rentabilidades por dividendo de entre el 6,5% y el 7%, de acuerdo con el conseno de Bloomberg.
En Europa, Dividend Refund propone como primera alternativa el grupo francés de lujo LVMH, principalmente por precio, marca y generación de caja. Es cierto que la rentabilidad es del 2,1%, con un próximo pago esperado para el 4 de diciembre, pero a cambio ofrece “confianza y lealtad”, ya que más de la mitad del beneficio se destina a los accionistas sin comprometer el balance.
Otra alternativa distinta en el Viejo Continente es ASML, done “el dividendo actúa más como símbolo de solvencia que como incentivo”, dice Dividend Refund.
La tecnológica neerlandesa mantiene una política de payout prudente, del 27 %, respaldada por una generación de caja libre superior a 8.900 millones y una deuda neta sobre EBITDA prácticamente inexistente.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.