Grifols acumula buenas noticias para echar volar
Las acciones de Grifols, que suman una revalorización del 12% en el último mes, “están listas para despegar en bolsa”, según los analistas de Barclays
Grifols acumula buenas noticias para dejar definitivamente atrás el sombrío episodio desatado por la publicación del informe de Gotham, a principios de 2024, cuestionando las prácticas contables de la compañía.
Así lo asevera un informe firmado por los analistas de Barclays, publicado este martes, en el que el banco de inversión británico reafirma su apuesta por la empresa de hemoderivados catalana, a la que da un precio objetivo de 13 euros (lo que implica un potencial de revalorización superior al 35%).
“Con las acciones comenzando a recuperarse, una mejora en la calificación crediticia por parte de Moody's y una posición favorable frente a posibles aranceles o a una recesión, sugerimos que Grifols sigue en camino de superar el comportamiento del mercado”, dice el documento.
Las acciones de Grifols suben un 12% en un mes
De hecho, las acciones de Grifols ya han comenzado a mostrar síntomas de reactivación en las últimas semanas.
Específicamente, se revalorizan un 12 por ciento en el último mes, coincidiendo con la publicación de los resultados de la compañía relativos al primer trimestre de 2025, que batieron las expectativas de los analistas.
En concreto, Grifols ganó 60 millones de euros entre enero y marzo de este año, casi el triple (un 179% más) que en el mismo periodo del año anterior.
Aunque esta noticia por sí sola no fue suficiente para olvidar el varapalo de Gotham.
El espaldarazo definitivo para las acciones de Grifols
Hizo falta que Moodys publicase la mejora de su rating para dar un espaldarazo definitivo al valor, el jueves pasado.
Aquel día, la agencia de calificación de riesgos elevó la nota de Grifols desde B3 a B2, con perspectiva positiva, lo que implica que espera una senda de mejora en el futuro.
Asimismo, Moody’s dejó escrito, negro sobre blanco, que el crecimiento de los ingresos y la rentabilidad de Grifols eran "sólidos", al tiempo que constató una mejora en la gestión de la compañía y anticipó una bajada del apalancamiento hasta las 6,5 veces a finales de 2025.
Tras el apoyo de Moody's, en el mercado ya ha empezado a especularse con la posibilidad de que la compañía de hemoderivados catalana recupere el dividendo.
Barclays, optimista respecto a la evolución de Grifols en bolsa
Es el conjunto de todos estos factores el que ha llevado a los expertos de Barclays a mostrarse tan optimistas con la compañía catalana, junto con una conversación que han mantenido con el director financiero de la compañía, Rahul Srinivasan.
“Creemos que se está generando un caldo de cultivo (momentum) positivo para las acciones de la compañía”, reza el informe del banco británico, en el que también se mejoran las perspectivas de resultados de la compañía.
Así, los expertos de Barclays calculan ahora un flujo de caja libre acumulado de aproximadamente 3.760 millones de euros en el periodo 2025-2029, por encima del objetivo de la compañía entre los 3.500 y los 3.750 millones de euros.
De este modo, sitúan la generación de flujo de caja en los 420 millones de euros para 2025, por encima de las guías de la compañía, entre los 350 y los 400 millones.
"Como ilustra la tendencia positiva de la generación de flujo de caja libre desde el cambio de gobierno en el tercer trimestre de 2022, reconocemos que este enfoque en conseguir lo básico y cumplir con sus objetivos de reducción de deuda debería impulsar una recuperación de la percepción de los inversores", concluye el documento de Barclays.
Grifols: los resultados no bastan para olvidar el varapalo de Gotham y Brookfield
Grifols emerge como ganador y refugio en la guerra de aranceles entre EEUU y China