¿Vender en mayo? Los inversores en ETF dicen no, gracias, y compran de todo 

El famoso dicho bursátil “Vende en mayo y vete” no cala entre los inversores en ETF que esta semana han redoblado su apuesta por este producto

Los ETF estadounidenses registraron su mejor semana de entradas de las última cinco, ya que los inversores inyectaron 21.000 millones de dólares en fondos de renta variable y renta fija, prolongando la reciente racha de crecimiento de estos últimos. 

 Los ETF de bitcoin al contado rompieron una racha de cuatro semanas de salidas, aunque con entradas muy por debajo de la media del primer trimestre de 1.000 millones de dólares.  

Estos son los líderes y rezagados de los flujos semanales de renta variable.

Los valores de gran capitalización representaron más de la mitad de los 12.000 millones de dólares que entraron en los ETF de renta variable la semana pasada.

Publicidad

El Vanguard S&P 500 ETF, el Vanguard Total Stock Market ETF y el Consumer Staples Select Sector SPDR Fund sumaron 3.900 millones de dólares.  

Por el contrario, el Direxion Daily Semiconductors Bull 3X lideró las salidas, con 734 millones de dólares, seguido del Technology Select Sector SPDR Fund y el SPDR S&P 500 ETF Trust, con 586 millones de dólares y 416 millones de dólares, respectivamente. 

Buena marcha de los ETF de renta fija

Los ETF de renta fija captaron 8.500 millones de dólares la semana pasada, encabezados por el Vanguard Total International Bond ETF, con 1.300 millones.  

Los ETF de renta fija internacional recibieron un porcentaje inusualmente elevado de entradas, el 25 por ciento, es decir, unos 2.100 millones de dólares.  

Le siguieron el Janus Henderson AAA CLO ETF y el iShares Core U.S. Aggregate Bond ETF, con 614 y 559 millones de dólares, respectivamente.  

Las salidas estuvieron encabezadas por el Vanguard Intermediate-Term Corporate Bond ETF, el SPDR Bloomberg High Yield Bond ETF  y el iShares 1-5 Year Investment Grade Corporate Bond ETF, con 933 millones de dólares, 301 millones de dólares y 291 millones de dólares, respectivamente. 

Frenazo a la salida de dinero de los ETF de bitcoin 

La racha de cuatro semanas de flujos de salida de los ETF de bitcoin terminó con una entrada de 117 millones de dólares.

Aunque se trata de su mejor semana en unas seis, fue el nivel más bajo de flujos positivos en los ETF de criptomonedas desde su creación en enero, lo que podría indicar que el entusiasmo inicial por la nueva categoría se está moderando. 

El Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund lideró las entradas por primera vez, con 111 millones de dólares. El ARK 21Shares Bitcoin ETF ocupó el segundo lugar con 83 millones de dólares.  

El iShares Bitcoin Trust ocupó el tercer lugar con 48 millones de dólares en la segunda semana que el ETF no ha logrado liderar la categoría desde su creación. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de