El bitcoin ya mira a los 20.000 dólares antes de final de año

La criptodivisa podría alzarse hasta sus mejores registros históricos antes de Navidad después de revalorizarse un 157% en el año

Bitcoin continúa su escalada en busca de afianzarse por encima de la barrera de los 18.000 dólares. En el acumulado del año, la criptodivisa se dispara hasta alzarse hacia sus máximos históricos de 2017. Precisamente, el rally de entonces recuerda al actual, por lo que los analistas ya miran hacia cotas más altas.

"No se puede descartar que alcance su máximo de 20.000 dólares antes de Navidad. La última vez que se valoró así fue en diciembre de 2017, en el punto álgido del último rally alcista de la cotización", señala Simon Peters, analista de eToro

Tres años después, "la industria de los criptoactivos se ha consolidado y está viendo una verdadera tracción con la entrada de los inversores institucionales", apunta el experto del bróker. 

Publicidad

Señales prometedoras 

Esta semana, el bitcoin registra un rebote del 12%, que contribuye al incremento de más del 31% que acumula en noviembre. Desde principios de año, la revalorización de la criptodivisa se dispara por encima del 157%. 

"Las señales parecen prometedoras para que esta sea una feliz Navidad para los tenedores de Bitcoin", apunta Peters. 

Claves del impulso del bitcoin.

  • Los inversores están utlizando la criptomoneda como cobertura contra la inflación ante las perspectivas de estímulos gubernamentales continuados
  • La capitalización ya ha conseguido más de 330.000 millones, por encima del record anterior de 329.300 millones del 16 de diciembre de 2017, según CoinGecko

Desde eToro apuntan que la capitalización actual de la criptodivisa también es más alta en la actualidad "a pesar de que ahora su valor es menor,", consecuencia de que haya más bitcoins en el sistema que en 2017. 

"La oferta se ha expandido aproximadamente en un 10,75% desde su último récord", señala Adam Vettese, analista del bróker. 

La burbuja, olvidada

Tras llegar a máximos en 2017, bitcoin registró una caída que le llevó a depreciarse en más de un 78% hasta situarse en el entorno de 2.800 dólares en diciembre de 2018. Una burbuja que, no obstante, ya parece olvidada. 

La travesía por mínimos se extendió hasta el segundo trimestre de 2019. Solo en los primeros días de abril de ese mismo año comenzó a rebotar, en los primeros síntomas de recuperación tras el descenso de su valor en el mercado. 

En esos tres meses, entre abril y julio de 2019, sumaria el mismo incremento que registra en el acumulado de 2020, del 151%, hasta afianzarse en más de 10.000 dólares. Desde entonces, el precio se revaloriza un 59%, con las miras puestas en superar su mejor registro antes de que finalice el año. 

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de