El valor del Continuo que vuela por encima de su sector
Esta firma del Continuo es CIE Automotive, una de las small caps del Continuo, pero que está logrando posicionarse por encima del sector automotriz gracias a un excelente margen de ventas
El sector automovilístico europeo no está pasando por su mejor época. Pero, un valor del Mercado Continuo español está volando por encima de sus pares, sin importar todas las banderas rojas que están alzadas a su alrededor.
Esta firma del Continuo es CIE Automotive, proveedora de componentes de automoción. Al igual que su sector, esta compañía había pasado gran parte del año había tenido su cotización con pérdidas, pero ha conseguido un impulso inesperado, acompañado de un beneficio de récord, a pesar de todos los vientos en contra que tiene.
La debilidad de las ventas en Europa, la fortaleza de un nuevo jugador implacable con productos más económicos, como lo es China, o la guerra arancelaria, son (y continúan siendo) algunos de esos factores que preocupan tanto a CIE Automotive, como al resto de las empresas productoras de automóviles.
Unas incertidumbres que todavía se ciernen sobre las empresas de este sector, pero que la compañía española está logrando pasar de largo, gracias a unos resultados alentadores, tras una primera parte del año decepcionante, y los analistas esperan que cumpla con sus guías para 2025.
El riesgo ESG que amenaza las posibilidades de Viscofan en bolsa
Imbatible en el IBEX 35: Solaria refuerza su liderazgo como la renovable favorita de Barclays
CIE gana un 3% más
Lo que ha sorprendido de CIE en sus últimos resultados es que ha logrado una mejora cercana al 3% en sus beneficios netos hasta septiembre, embolsándose 266 millones de euros, en un momento que el mercado espera únicamente pérdidas para las compañías que se dedican a este ámbito.
El consejero delegado de CIE Automotive, Jesús María Herrera, considera que estos son unos resultados operativos “excelentes”, que han logrado a pesar de que su entorno es "cada vez más desafiante, se requiere capacidad de adaptación, eficiencia operativa y fortaleza financiera para poder mantener márgenes, generar caja y seguir invirtiendo en futuro".
Pero lo que más destacan los analistas de Bloomberg Intelligence sobre este balance de resultados es el margen ebitda, el indicador que muestra el porcentaje de rentabilidad que es capaz de generar una empresa a nivel operativo.
Los analistas de esta firma, Giacomo Reghelin y Michael Dean, señalaban que “el margen ebitda del tercer trimestre de CIE, del 18,9%, mantiene a la compañía en camino de alcanzar su objetivo para 2025 de superar el 19%, a pesar de las advertencias de beneficios en la industria y de una producción automovilística más débil en Europa y Norteamérica”.
La firma del Continuo que resurge tras años de pérdidas y tiene un potencial del 50%
La batalla de la opa de BBVA le costará a Sabadell el 20% del beneficio
Un margen del 19% para 2025
Aunque los expertos de Bloomberg Intelligence indican que pueden surgir presiones sobre el margen, especialmente por los volúmenes de producción en Europa, que es su región más infructuosa, especialmente afectada por la paralización de la producción de Stellantis. Estados Unidos también muestra debilidad.
Los analistas destacan que Stellantis es el principal cliente de CIE Automotive, y supone un 10% de los ingresos de la entidad. Pero mientras sus perspectivas en Europa se nublan, mercados emergentes están impulsando el vuelo de esta firma, en especial India y Brasil, con un alto crecimiento.
Y es que “su participación del 65% en CIE India, valorada en 1.000 millones de euros —equivalente al 32% de su capitalización bursátil—, le da acceso al rápidamente creciente mercado automotor de la India”, determinan los expertos.
El valor tiene un 80% de recomendaciones de venta
Desde la casa de análisis Renta 4 valoran que esta es una empresa que ha demostrado con creces su cumplimiento con sus objetivos y guías y con la competencia para sorprender al mercado incluso en el momento más inesperado.
Además, en la última conferencia dedicada a la Inteligencia Artificial (IA) y las grandes tecnológicas estadounidenses destacaron el nombre de esta compañía como una de las generadoras de beneficio, pero olvidadas dentro del entorno español, como también señalan el caso de Inditex, Viscofan, Puig, HBX, entre otras.
Renta 4 recomienda comprar acciones, es una de las 10 recomendaciones de exponerse a la firma. De resto, dos casas de análisis aconsejan mantener títulos y ningún consejo de venta asoma para sus acciones. A nivel de valoración, el objetivo del consenso está en los 32,3 euros, de los que está a un 10% de distancia.
Una recuperación rápida
Aunque esta empresa vasca no es parte del IBEX 35, esta cotizada tiene más valor de mercado que muchas de las firmas más grandes de nuestro país. CIE Automotive cuenta con una capitalización por encima de los 3.500 millones de euros, que es similar a la valoración de la socimi Colonial y está por encima de la farmacéutica Rovi.
En menos de dos meses el valor del Continuo ha conseguido recuperarse de las caídas que había acumulado prácticamente todo el año.
Con un rally del 14% desde mediados de septiembre, ha logrado alegrar su cotización y volar por encima de sus pares, mientras el sector de Automóviles y partes del Stoxx 600 pierde cerca de un 10% de recorrido en el parqué este 2025.
Las empresas más castigadas a nivel europeo son Renault y Stellantis, corrigiendo por encima de un 25% en el año, mientras Continental logra un espectacular 32% de subida, con Valeo y BMW mostrando buen tono en el parqué.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.