El riesgo ESG que amenaza las posibilidades de Viscofan en bolsa 

Empeora la percepción de este valor tradicionalmente apreciado por los expertos ante las denuncias sobre supuestos incumplimientos de la normativa medioambiental en los Estados Unidos

Viscofan es un valor relativamente pequeño de la bolsa española que tradicionalmente ha sido bastante apreciado por los gestores de filosofía value investing en nuestro país. 

Si bien, las denuncias de supuestos incumplimientos de la normativa medioambiental en una planta situada en los Estados Unidos podrían deteriorar esa buena imagen

De hecho, ya se están viendo las primeras grietas en la percepción que los profesionales tienen de la compañía, que se dejó un 13,24% de su valor en bolsa al conocerse la noticia, el 14 de octubre pasado. 

Desde ese día, la proporción de expertos que recomienda comprar acciones de la empresa de envolturas cárnicas ha pasado de un abrumador 84,6% a un 76,9%; mientras que el precio objetivo de consenso se ha reducido desde los 72,05 euros hasta los 71,37 euros. 

Publicidad

Asimismo, su expediente completamente limpio de recomendaciones de venta ya tiene un borrón de este tipo, emitido por Carlos Pellicer, analista de Bankinter. 

Precisamente, este riesgo ESG es el argumento utilizado por Pellicer para cambiar su recomendación desde comprar a vender; y recortar su valoración desde los 66 euros hasta los 45,7 euros. 

Básicamente, considera que “la cotización podría quedar lastrada en el corto plazo” por este tema

Con lo sucedido, parece que el mercado está dando la razón al mundo de la inversión socialmente responsable, que lleva tiempo defendiendo que la ESG puede aportar una mejor relación rentabilidad-riesgo a los accionistas, al minimizar los peligros reputacionales de un caso de este tipo.  

Un hedge fund, detrás de las acusaciones a Viscofan 

Lo sucedido en los últimos 10 días tiene su origen en un informe publicado por Hunterbrook, una compañía que combina periodismo de investigación (Hunterbook Media), inversión financiera (Hunterbrook Capital) y litigación legal (Hunterbrook Litigation). 

El pasado 14 de octubre, Hunterbrook Media lanzó un comunicado acusando a Viscofan de “haber infringido repetidamente la legislación medioambiental mediante emisiones incontroladas, vertidos rutinarios en las vías fluviales locales y la gestión inadecuada de residuos tóxicos en sus instalaciones”, según resume un reciente informe de Bankinter.  

Según el comunicado de Hunterbrook, su objetivo no es el de tomar posiciones cortas a través de su hedge fund para lucrarse de la investigación, si no que busca representar a los afectados ante posibles litigios. 

Viscofan niega las acusaciones de incumplimiento medioambiental 

Por el momento, Viscofan ha negado categóricamente las acusaciones, afirmando que son “inexactas y engañosas”. 

Asimismo, la empresa española ha recordado que no ha sido sancionada por el regulador en la última década; y ha apuntado que la planta en cuestión cuenta con certificaciones como la ISO 45001, que acredita sus elevados estándares de calidad. 

Marcha atrás, si se demuestra que las acusaciones sobre Viscofan son falsas 

Así las cosas, desde Bankinter apuntan que darán marcha atrás en su recomendación preventiva de vender si se demuestra que las acusaciones sobre Viscofan son falsas. 

De confirmarse que las acusaciones no son fundadas volveríamos a tomar como referencia el último precio objetivo de 66 euros por acción, basado en los sólidos fundamentales de la compañía, como bien mostraron los últimos resultados del segundo trimestre de 2025, que reflejan la capacidad de la compañía de desenvolverse bien en entornos complicados como el actual”. 

Junto con esos catalizadores, Pellicer cita la “atractiva” remuneración para el accionista”, con una rentabilidad por dividendo estimada para 2025 en el 5,7%, que podría mejorar en "en el medio plazo dada la capacidad de la compañía de generar flujo de caja libre de manera estable y recurrente”. 

Error de RSS: WP HTTP Error: No se ha facilitado una URL válida.
En portada

Publicidad
Noticias de