Imbatible en el IBEX 35: Solaria refuerza su liderazgo como la renovable favorita de Barclays 

Solaria es la firma más alcista del IBEX este mes gracias al impulso de sus resultados, además, cuenta con el apoyo de Barclays por encima de otras empresas de su sector

Tras unos meses complicados para las utilities españolas, especialmente las relacionadas con la generación de energías renovables, parece que las malas perspectivas para estas empresas han terminado. Con la llegada del otoño, estas empresas han recibido un renovado impulso en bolsa, pero hay una firma por la que los inversores están apostando especialmente: Solaria.  

A pocas jornadas de que octubre termine, ya la compañía eléctrica especializada en productos solares acumula un avance del 34%, la más alcista de todo el IBEX 35. En el octavo mes del año se posiciona imbatible frente a sus homólogas, doblando el recorrido de Indra en el parqué (17%), que se posiciona como la segunda mejor del mes.  

La firma había estado injustificadamente castigada en bolsa, pero desde la publicación de sus resultados a finales de septiembre ha conseguido un impulso sorprendente para las acciones de la firma liderada por Enrique Díaz-Tejeiro.  

Incluso, Solaria se ha convertido en la empresa favorita dentro del sector de las eléctricas y renovables españolas de la casa de análisis Barclays. La firma de análisis explica que a pesar de tener unas perspectivas positivas para las utilities en el tercer trimestre del año, prefiere a Solaria frente a cualquiera de sus homólogas.  

Publicidad

Solaria: favorita entre todas las españolas 

Aunque, la entidad de análisis tiene sus favoritas a nivel europeo, la única apuesta española es Solaria , frente a grandes como Engie, Enel y la renovable RWE.  

En el último informe de estrategia de la entidad, de cara al inicio de la tercera temporada de resultados del año, la firma tiene una visión positiva para el conjunto del sector, pero también para el resto de un año complejo.  

Dentro de las expectativas de la entidad es que los beneficios de estas empresas finalmente toquen fondo este año, para poner las bases para los próximos ejercicios.  

En el caso de Solaria, los expertos de Blooomberg esperan que recupere los 100.000 millones de ganancias este año 2025, con una mejora interanual del 13% desde los 88,64 millones del ejercicio previo. Este sería el mejor beneficio desde el año 2023, tras un periodo de mayor debilidad.  

Un potencial del 17% 

Desde Barclays señalan que su postura positiva está sustentada en “factores estructurales, macroeconómicos y de valoración duraderos que, en nuestra opinión, aún no están completamente reflejados en los precios actuales”. 

El descuento de las acciones de esta firma es otra realidad que atrae a los inversores a firmas como Solaria. Esta compañía eléctrica, la más pequeña de las grandes 35 cotizadas del IBEX, cotiza con un descuento histórico frente a sus múltiplos del 70%.  

Esto ha motivado también a que la entidad tenga una de las valoraciones del mercado más alcistas, mientras que Solaria ya ha superado en un 14% las expectativas del consenso del mercado. No obstante, Barclays estima que la eléctrica tenga un recorrido del 17,4% por delante, hasta los 17 euros por título. 

Mientras, Oddo BHF espera que la firma vuele aún más alto hasta los 19,6 euros, de los que está a un 35,4% desde los niveles de cotización actuales.  

Inversión en redes: la clave 

Los objetivos de inversión en las redes eléctricas españolas de Solaria es uno de los catalizadores principales para las acciones de esta entidad, sin dejar de lado la nueva apuesta de la eléctrica por las baterías. Los expertos están apostando por los ingresos regulados como motor para las principales eléctricas nacionales. 

Parte del castigo a Solaria venía por la falta de noticias sobre la empresa. Por eso los inversores prestarán especial atención a su próximo Capital Markets Day, en busca de confirmar las expectativas que han creado sus buenos datos de septiembre.  

Esta CMD fue pospuesto para el 17 de noviembre de este año de septiembre, y que coincidirá con su presentación de resultados del tercer periodo del año. Esto alertó a los inversores y castigó a la acción en el negro mes de septiembre para esta entidad.  

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de