Viscofan silencia las acusaciones en EEUU con dividendos al 5% y más recompras   

Viscofan planta cara a Hunterbrook y anuncia nueva recompra de acciones con una rentabilidad estimada del 5%

Las acciones de Viscofan acaban de marcar su mayor rebote en mes y medio después de que la compañía ofreciera nuevas aclaraciones sobre las acusaciones en Estados Unidos por parte de Hunterbrook Media y anunciando al mismo tiempo un nuevo programa de recompra de acciones que ha convencido al mercado.  

La doble estrategia desplegada por el fabricante de envolturas para productos de alimentación parece estar calando entre los inversores tras varias semanas de dudas, aunque el daño reputacional no ha desaparecido y la compañía busca estabilizar el valor mientras se completa el informe independiente encargado por la empresa.  

La sensación entre los expertos es que en este caso hay demasiado ruido y muy poca base legal para atacar la cotizada española.  

Las aclaraciones de Viscofan van en la “dirección correcta” 

En este sentido, los analistas de Banco Sabadell recalcan que las aclaraciones van “en la dirección correcta”, aunque recuerdan que la mayoría de los puntos ya eran conocidos.  

Lo más relevante, a su juicio, es que “más allá de accidentes puntuales, la compañía nunca ha sido demandada por malas prácticas”. El banco no espera sorpresas negativas, aunque reconoce que el mercado podría seguir sensible a nuevos titulares. 

Para refutar las acusaciones del grupo estadounidense, Viscofan ha contratado los servicios de Baker & McKenzie junto a otros asesores externos, con la misión de ofrecer una revisión sistemática en materia de medioambiente, salud y seguridad. 

Efecto positivo de la recompra de acciones 

Mientras la respuesta a las informaciones de Hunterbrook parece bien encauzada, el golpe de efecto con la recompra de acciones todavía ha sido más contundente.  

“La señal es nítida: la compañía confía en su generación de caja y considera atractiva su propia valoración. Este tipo de movimientos suele poner un suelo al precio, porque aumenta el beneficio por acción y apoya la demanda en mercado”, dijo Sergio Ávila, analista en IG.  

A este respecto, los analistas de Banco Sabadell calculan que la rentabilidad por dividendo de Viscofan teniendo en cuenta el nuevo programa de recompras escalará este año hasta el 5%.  

También se mostraron muy optimistas los analistas de Oddo, tras recordar que la cotizada española es el único fabricante mundial de envolturas que es capaz de ofrecer todas las variedades que demandan sus clientes, lo que convierte a la compañía en una especie de proveedor total.  

No obstante, y a pesar de la buena acogida en el mercado, el riesgo para Viscofan está en que el debate ESG escale; “si se queda en titulares sin sanciones relevantes, la recompra debería ser un viento de cola para la cotización”, subrayó Sergio Ávila.  

Oportunidad en Viscofán

Desde el punto de vista técnico, las acciones de Viscofan están consolidando las últimas noticias negativas, pero “podrían activar una opción de entrada si consiguen superar la zona de los 53,3 euros al cierre, con filtro en los 54 euros, que es por donde pasa la media de 50 sesiones”, apunta Josep Codina.

Superando esta zona, el siguiente objetivo en la remontada estaría en los 54 euros, el paso previo a la resistencia de los 56 euros, con extensión hacia el ataque de los 57,6 euros, cuya conquista cambiaría el sesgo del valor de lateral a positivo, de acuerdo con los niveles de Codina.

.Por abajo, Codina apunta que la clave es que no pierda los 51, porque entonces podría ir a busca mínimos en los 47 euros con opciones de seguir a la baja.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de