Santander, BBVA y CaixaBank refuerzan su rentabilidad pese al freno de los tipos

Santander, BBVA y Caixabank se apoyan en la diversificación y las comisiones para lograr las mejores ratios de rentabilidad en la banca española

El ajuste a la baja de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) no frenó a los tres grandes de la banca española, Banco Santander, BBVA y Caixabank, que lograron compensar la mayor presión en márgenes reforzando su rentabilidad.

Esta es una de las principales conclusiones que destaca la consultora Accuracy en un informe sobre la banca española, que logró apuntalar sus cifras gracias al impulso de las comisiones, la diversificación geográfica y la eficiencia operativa, manteniendo niveles atractivos para los inversores.

Es cierto que el BCE hizo una pausa durante el trimestre en su ciclo de recortes de tipos, tras dos bajadas consecutivas, lo que dio aire al margen de intereses, especialmente en el negocio doméstico.

Comisiones y diversificación

No obstante, los bancos españoles compensaron este impacto con un incremento de los volúmenes en hipotecas y consumo, además de un notable incremento en los ingresos por comisiones.

Publicidad

“La principal palanca de compensación está siendo el crecimiento de las comisiones netas, gracias a una mayor vinculación comercial y a la venta activa de productos de inversión, seguros y servicios personalizados”, dijo Accuracy.

Además, las entidades más diversificadas, como Santander y BBVA, logran equilibrar mejor este entorno, aprovechando su presencia en mercados con tipos aún elevados y mayor dinamismo crediticio, mientras que los bancos más centrados en España muestran un ajuste más acusado del margen.

Banco Santander y la disciplina en costes

Respecto a las entidades en concreto, Accuracy destaca que Santander cerró el trimestre con un margen de intereses de 22.700 millones de euros, un 3,2% menos interanual, afectado por descensos en Retail, CIB y Wealth Management, parcialmente compensados por un fuerte crecimiento en Payments y PagoNxt.

Por geografías, el negocio en Brasil, Portugal y Argentina mostró caídas, mientras que Chile, Polonia y Reino Unido aportaron incrementos.

Una de las claves es la disciplina de costes, con un descenso del 0,4% en los gastos de explotación y una mejora hasta el 41,5% en la ratio de eficiencia, lo que ha resultado crucial para alcanzar un resultado antes de impuestos de 10.300 millones de euros, el 8,4% más en tasa interanual.

Con estas cifras, la entidad que preside Ana Botín no tuvo problemas para alcanzar una rentabilidad sobre el capital tangible (RoTE) del 16,7%, porcentaje que se vio impulsado por el efecto de la recompra de acciones de 2024.

BBVA, líder en rentabilidad de la banca española

Todavía más contundente es el incremento de la rentabilidad RoTE de BBVA, que alcanzó el 20,4% por el incremento de los activos intangibles medio, lo que coloca al banco vasco con una de las cifras más altas del sector, según los datos analizados por Accuracy.

La entidad que preside Carlos Torres, metida de en la recta final de la opa a Banco Sabadell, registró un margen de intereses de 12.600 millones, un 3% menos, por la caída en América del Sur y México, compensada por un notable crecimiento en Turquía (+116%) y un ligero avance en España (+1,5%).

Las comisiones netas subieron un 4,4% hasta 4.000 millones, lo que permitió que el margen bruto creciera un 3,4% interanual, a pesar de un menor resultado de operaciones financieras.

La ratio de eficiencia mejoró al 37,6%, con España como mercado más eficiente (31,3%). El resultado antes de impuestos alcanzó los 8.400 millones, el 8% más, apoyado en menores deterioros de activos y una fuerte generación de capital.

Caixabank encadena 10 trimestres de rentabilidades positivas

En el caso de Caixabank, la caída del margen de intereses fue del 5,2%, debido al menor rendimiento del crédito y los menores diferenciales de la clientela, una circunstancia que la entidad compensó con mayores volúmenes.

Tanto el ROE (15,7%) como el RoTE (18,5%) “evolucionaron positivamente en valores de dos dígitos y ya son 10 trimestres consecutivos, lo cual aumenta el atractivo de la inversión en el banco y apuntala su valor en bolsa”, dijo Accuracy.

Por último, también es meritoria el comportamiento de Bankinter, un banco de tamaño mucho menor, pero que logró mejorar su rentabilidad RoTE hasta el 19,5%, dados los mejores resultados financieros, con un crecimiento del 14,4% en el beneficio neto.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de