El euríbor hoy: sube ligeramente hasta el 2,159%

El indicador hipotecario se revaloriza 0,003 puntos porcentuales. Mientras, el euríbor de octubre ha alcanzado el 2,187%

El euríbor a 12 meses rompe su tendencia a la baja, con una subida ligera para cerrar la semana. El índice de referencia para gran parte de las hipotecas variables ha caído tres milésimas esta última sesión diaria, desde el 2,156% en el que cerró este jueves.

De esta manera, el indicador hipotecario ha repuntado hasta el 2,159%, ya que esta última semana ha vuelto a mostrar un comportamiento errático, pero con pocas modificaciones.

Mientras, la media del mes de octubre se ha situado en el 2,187%, una subida de 0,015 puntos porcentuales con respecto al dato de septiembre, momento en que cerró en el 2,172%. Aun así, el indicador ha visto una relajación en sus valores conforme ha ido avanzando el mes, gracias a una tendencia bajista.

Medio punto menos en 12 meses 

A nivel interanual también se ve cierta relajación en los valores que ha marcado el indicador esta última sesión, a pesar de no ser tan elevadas como en meses previos. Pero para los hipotecados con la revisión de sus cuotas mensuales pautada para octubre esta puede ser una rebaja interesante.     

Publicidad

Este es el dato importante para los hipotecados, ya que con el dato de cierre de mes realizan las revisiones de sus cuotas mensuales, lo que se puede traducir en una subida o ahorro frente a los meses previos.

En los últimos doce meses, el euríbor ha visto un descenso de 0,5 puntos porcentuales. Este cambio lo ha hecho desde el 2,691% en que cerraba octubre del año pasado, hasta posicionarse de manera provisional en el 2,187%. 

El euríbor de octubre: 40 euros de ahorro

Con una hipoteca estándar de 150.000 euros a un plazo de 25 años y un diferencial del 1%, el hipotecado pasaría de pagar 766,39 euros al mes de hace un año, a 726,15 euros.       

Estos son 40 euros de ahorro mensual frente a la tasa del último año, una mejora para las personas con hipoteca que tengan su revisión anual pautada para este mes de octubre, que coincide justamente con la celebración del día de Halloween.          

Sin expectativas de caídas pronunciadas    

A pesar del buen comportamiento que está teniendo el euríbor, los cambios no son tan marcados como en los meses previos. Por lo tanto, los expertos consideran improbable que cambie la tendencia del indicador tras dos meses consecutivos al alza.     

“Con la inflación de la eurozona controlada, todo apunta a que el ciclo de recortes de tipos iniciado por el Banco Central Europeo en junio de 2024 ya ha llegado a su fin, lo que implica que el euríbor ya no experimentará más descensos pronunciados a corto plazo”, señala el analista hipotecario, Miquel Riera.      

Los analistas estiman que el euríbor se mantenga estable, por lo que no habrá más cambios significativos, como se acostumbraban hasta hace unos meses, por lo que aconsejan analizar la posibilidad de cambiarse a una hipoteca fija, ya sea con un pacto con el propio banco o mediante el traslado a otra entidad y asegurarse un interés bajo en el largo plazo.     

“A medio y a largo plazo, en cambio, es imposible prever qué ocurrirá: el euríbor podría bajar de nuevo, lo que sería positivo para los titulares de estos productos, pero también podría subir y encarecer las mensualidades”, explican desde la entidad.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de