Sigue la euforía: el Ibex amplía las ganancias más de un 3%
13:06 horas. El Ibex, en los 8.700 El Ibex 35 se disparaba más de un 3% a media sesión y[…]
13:06 horas. El Ibex, en los 8.700
El Ibex 35 se disparaba más de un 3% a media sesión y reconquistaba los 8.700 puntos en la 'resaca' de la reunión del BCE y tras la expectativa del mercado sobre más artillería por parte del BCE. Ningún valor del selectivo se teñía de 'rojo'.
Repsol sumaba de un 7% y Banco Santander ganaba más de un 4%, con lo que se convertían en los principales resortes del Ibex. Telefónica y BBVA sumaban más de un 3% e Inditex más de un 2%. Gamesa lideraba las subidas, al dispararse más del 8%. Sacyr también despuntaba más de un 7%, en tanto que Merlin y Abertis repuntaban más de un 5%.
Tras las palabras del presidente del BCE, Mario Draghi, anticipando nuevos estímulos, los inversores han extendido la euforia entre los principales plazas de Europa. París, Francfort, Londres y Milán se anotaban ganancias de entre el 2% y el 3%.
En el mercado de divisas, el euro perdía posiciones respecto al dólar tras la reunión del BCE. La moneda única europea se intercambiaba por 1,0828 unidades a media sesión.
11:51 horas. El Ibex sube un 3,20% y vuelve a los 8.700
El Ibex 35 sigue la buena tónica de la mañana y se anota una subida del 3,20% por encima de los 8.700 puntos.
El selectivo no solo se apoya en al reunión del BCE de ayer, sino que actúan también como catalizadores el rally del Nikkei y el rebote del petróleo.
10:59 horas. Las compras se amplían hasta el 2,50%
El Ibex 35 sigue ampliando las ganancias a medida que avanza la jornada. El selectivo se anota ya un 2,50% y se mueve tranquilamente por encima de los 8.600 puntos. El anuncio de Draghi sigue animando a los inversores.
Todos los valores cotizan en positivo, liderando las ganancias constructoras, como Sacyr y OHL que se revalorizan por encima del 5%, seguido de Repsol y los bancos.
Apertura
El Ibex 35 abrió este viernes la sesión con una subida del 2,03%, que le llevaba a situarse en los 8.615,3 puntos a las 9.01 horas, tras el acelerón de las bolsas asiáticas impulsadas por las expectativas de nuevos estímulos por parte de los bancos centrales y el repunte en los precios del crudo, que se sitúa por encima de los 30 dólares.
En concreto, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio ha cerrado la sesión de este viernes con una subida del 5,88%, mientras que el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái subió un 1,25%. Wall Street, por su parte, se anotó un 0,74%.
De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión con todos los valores en verde y anclado en la cota psicológica de los 8.600 enteros, después de rebotar ayer casi un 2% animado por el 'efecto Draghi' y el alza del crudo.
El presidente del Banco Central Europeo (BCE) señaló ayer que ante el incremento de los riesgos a la baja de las perspectivas económicas y su impacto sobre el crecimiento de la zona euro la entidad examinará y "posiblemente reconsiderará" sus políticas en la reunión de principios de marzo.
En los primeros compases de la sesión, los mayores ascensos se los anotaban Repsol ( 6,22%), ArcelorMittal ( 6,21%), Acerinox ( 5,04%), FCC ( 4,35%), Sacyr ( 4%), Caixabank ( 3,79%), Bankia ( 3,07%), Santander ( 2,65%) y BBVA ( 2,13%).
El resto de bolsas europeas iniciaban la sesión también en verde, en línea con el selectivo madrileño, con subidas del 1,91% para Francfort, del 1,98% para París y del 1,56% para Londres.
La cotización del euro frente al 'billete verde' se colocaba en 1,0871 dólares en la apertura de los mercados, al tiempo que la prima de riesgo descendía hasta los 123 puntos básicos, con el interés en el 1,69%.