La Bolsa española, pendiente de EEUU y China, cae un 0,51 % a mediodía
La Bolsa española cae un 0,51 % a mediodía, con los inversores a la espera de que este fin de[…]
La Bolsa española cae un 0,51 % a mediodía, con los inversores a la espera de que este fin de semana se celebre la reunión entre EEUU y China, en la cumbre del G20, de la que se prevén avances en las negociaciones comerciales.
El principal indicador nacional, el IBEX 35, cede 46 puntos, ese leve 0,51 %, hasta situarse en 9.053,80 puntos, con lo que las pérdidas anuales se amplían al 9,87 %. Pese al retroceso, el mercado nacional consigue sumar un avance del 1,79 % en noviembre.
En el resto de Europa, Fráncfort cae el 0,58 %; Milán, el 0,05 %, mientras que París sube el 0,46 %, en una jornada en la que se ha conocido que el paro se mantuvo en el 8,1 % en la eurozona, y en el 6,7 % en la UE, en octubre.
Eurostat también ha publicado que la tasa de inflación interanual en la eurozona bajó dos décimas hasta el 2 % en noviembre, mientras que en España la deuda del Estado descendió en octubre hasta 1,020 billones de euros.
Dentro del IBEX 35, los principales valores registran signo mixto, ya que Santander cede el 0,90 %; Iberdrola, el 0,58 %; Inditex, el 0,55 %, y BBVA, el 0,41 %.
Telefónica, por su parte, lidera las ganancias del IBEX 35, con el 0,75 %, mientras que Repsol avanza el 0,20 %.
Grifols se convierte a mediodía en el valor más bajista del IBEX 35, con el 3,69 %, seguido de DIA, que cae el 3,07 %.
En el mercado continuo, donde los derechos de Realia registran una fuerte subida del 403,70 %, Nextil es el valor más alcista, con el 2,60 %. Sacyr registra pérdidas del 5,94 %.
En el mercado de materias primas, el barril de Brent -referencia en Europa- cae a 59,2 dólares, y el barril OPEP, hasta 58,09 dólares, su nivel más bajo en 13 meses.