La Bolsa española negoció 962.138 millones de euros en 2015, un 8,9 % más
La Bolsa española ha negociado 962.138 millones de euros en 2015, lo que supone un 8,9 % más que un[…]
La Bolsa española ha negociado 962.138 millones de euros en 2015, lo que supone un 8,9 % más que un año antes, según los datos publicados hoy por Bolsas y Mercados Españoles (BME).
Estos datos indican que solo en el mes de diciembre, el volumen de contratación ha alcanzado los 67.563 millones de euros, el 16,3 % menos que el registrado en el mismo mes de 2014.
En cuanto al número de negociaciones acumuladas en 2015, éstas ascendieron a 61,9 millones, un 12,6 % menos, y solo en el mes de diciembre alcanzaron los 4,5 millones, el 24 % inferior.
BME ha explicado que en el segmento de Fondos Cotizados (ETF), el efectivo acumulado en 2015 ha sido de 12.633 millones de euros, un 28,3 % superior, y ello después de que en diciembre alcanzara los 934 millones, el 1,2 % más.
La cifra acumulada de negociaciones en ETF durante 2015 ha crecido un 50,3 %, hasta situarse en 173.079.
Por lo que respecta a la actividad de "warrants" -opciones de compra y venta de acciones- y certificados, ésta alcanzó los 1.097 millones de euros, un 34 % más, aunque en diciembre se redujo un 16 %.
Por su parte, el volumen de negociación registrado en diciembre en el mercado de Derivados se ha situado en 6,8 millones de contratos, un 11 % superior.
Asimismo, el volumen acumulado a lo largo del 2015 en Futuros sobre el Índice IBEX 35 se ha incrementado en un 6,6 % respecto al año anterior, con casi 7,4 millones de contratos.
En cuanto a la Renta Fija, BME ha explicado que la negociación en el mercado de Deuda Corporativa en el conjunto de 2015 fue de 515.073 millones de euros, el 53 % menos, aunque las admisiones a negociación de nuevas emisiones se elevaron a 145.891 millones de euros, el 27 % más.
Por último, la negociación en SENAF, la plataforma electrónica de Deuda Pública para mayoristas de BME, alcanzó en 2015 los 108.868 millones de euros, lo que supone una reducción del 3,3 % respecto al conjunto de un año antes.
En el mes de diciembre, la negociación fue de 9.676 millones de euros, un 63 % superior.