Golpe a la jubilación anticipada: la Seguridad Social reducirá las pensiones pese a tener más de 40 años cotizados
La jubilación anticipada es la opción que permite a los trabajadores retirarse antes de alcanzar la edad ordinaria establecida por la ley
Las pensiones de jubilación de aquellas personas que han dejado de trabajar antes de tiempo, acogiéndose a la denominada jubilación anticipada, van a seguir recortándose. Desde la Seguridad Social han confirmado que van a continuar reduciendo la cuantía, a pesar de la petición del partido Podemos.
Cuando hablamos de jubilación anticipada nos referimos a la opción que permite a los trabajadores retirarse antes de alcanzar la edad ordinaria establecida por la ley, establecida en el año 2025 en 66 años y 8 meses para quienes hayan cotizado menos de 38 años y 3 meses. Sin embargo, aquellos que hayan cotizado 38 años y 3 meses o más podrán jubilarse a los 65 años
Acogerse a esta opción conlleva una consecuencia económica importante: la reducción de la cuantía de la pensión. Este recorte tiene como objetivo mantener el equilibrio financiero del sistema de pensiones y compensar el mayor tiempo durante el cual el beneficiario percibirá la prestación.
Los coeficientes reductores se aplican en función del número de meses o años que falten para alcanzar la edad legal de jubilación. Cuanto mayor sea la anticipación, mayor será la penalización en la pensión. Además, estos coeficientes se calculan con criterios actuariales, es decir, en función de la esperanza de vida y de la sostenibilidad del sistema.

No obstante, existen excepciones. Algunos colectivos, como los trabajadores en actividades de especial peligrosidad o penosidad, pueden acceder a la jubilación anticipada antes y sin sufrir ninguna penalización.
Además, las reformas recientes tienden a favorecer la jubilación demorada, ofreciendo incentivos económicos en sus pensiones a quienes prolongan su vida laboral más allá de la edad ordinaria.
La reducción de la pensión por jubilación anticipada busca equilibrar la libertad individual del trabajador con la viabilidad del sistema público. A pesar de ello, desde Podemos lanzaron una propuesta para eliminar los coeficientes reductores de la pensión para los trabajadores que optasen por la jubilación anticipada y que además contaran con una cotización de 40 años o más.
El Gobierno mantiene los recortes en las pensiones
La petición lanzada por Podemos ha sido rechazada por el Gobierno de Pedro Sánchez, que ha confirmado que las pensiones seguirán sufriendo recortes para quienes opten por la jubilación anticipada, incluso si cuentan con más de 40 años cotizados. La encargada de dar la noticia ha sido Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Durante el último pleno del Congreso, Saiz respondió directamente a Podemos, reafirmando que la normativa actual, reforzada tras la reforma de pensiones de la legislatura anterior, ya establece las medidas necesarias para la jubilación anticipada.
Según explicó la ministra, los recortes se aplican en función de los años cotizados y del tiempo de adelanto de la jubilación. Es decir, a mayor cotización y menor adelanto, los descuentos son más reducidos; a menor cotización y mayor adelanto, más significativos.

Martina Velarde, diputada de Podemos, denunció que estos coeficientes reductores son una discriminación y un "castigo de por vida" para los pensionistas que deciden optar por la jubilación anticipada.
Por otro lado, la representante del partido morado recordó que en mayo de 2024 su partido presentó una proposición de ley junto a la Asociación de Jubilación Anticipada Sin Penalizar (ASJUBI), buscando eliminar los recortes, pero la iniciativa fue rechazada y no ha prosperado en el Congreso.
La jubilación anticipada: un largo debate
El debate refleja la tensión que existe entre la necesidad de sostener del sistema de pensiones y las demandas de los trabajadores con largas carreras laborales que buscan jubilarse anticipadamente sin ver reducida su pensión.
Mientras Podemos continúa insistiendo en reformar los coeficientes, el Gobierno mantiene su postura de que los mecanismos actuales ya equilibran el adelanto de la jubilación con la compensación económica correspondiente.
Con esta decisión, la Seguridad Social ha asegurado que los recortes seguirán aplicándose, al menos en los próximos años, reafirmando la estructura vigente y descartando cambios inmediatos que eliminen los coeficientes reductores en las pensiones de las personas que se jubilen antes de tiempo.