Cellnex echa el resto con el dividendo para frenar la desconfianza del mercado

Cellnex presenta unos resultados sólidos y un recórd histórico de 1.000 millones de euros para convencer a sus accionistas y recuperar el favor del mercado

Las acciones de Cellnex acumulan una caída en el año superior al 12%, un desempeño que no se corresponde con los resultados que acaba de presentar la compañía de torres de telecomunicaciones, unas cifras sólidas y con crecimientos en todas las líneas operativas que han permitido acelerar el dividendo.

El problema con Cellnex es que los inversores siguen mirando más los gráficos que la cuenta de resultados, con unas cifras que los analistas de Banco Sabadell calificaron como “sólidas y sin sorpresas”.

Las ventas del trimestre ascendieron a 995 millones de euros, con un crecimiento orgánico del 5,7%, en línea con el consenso. Además, el ebitda ajustado se situó en 831 millones, un 6,9% más, mientras que el EBITDAaL (tras alquileres) aumentó un 7,5% hasta 630 millones.

No obstante, el margen sobre el ebitda mejoró hasta el 63,4%, y lo que resulta más relevante, el flujo de caja libre recurrente, una métrica crítica en Cellnex, alcanzó los 468 millones, un 9,4% más.

Publicidad

Además, La deuda financiera neta se redujo a 20.980 millones, 6,4 veces ebitda, frente a las 6,6 veces de 2024, con un 78% de deuda a tipo fijo y un coste medio del 2,1%.

Fiesta para el accionista de Cellnex

Más allá de las cifras, la atención de los expertos se centró en el nuevo plan de retribución al accionista de 1.000 millones de euros, una cifra récord con la que Cellnex recuperar la confianza perdida en bolsa.

El plan incluye 500 millones de euros en dividendos y otros 500 millones en recompras de acciones, lo que supone un incremento del 25% respecto a 2025 y una rentabilidad del 5,4% a los precios actuales. Una parte de la recompra se financiará con la venta de los centros de datos en Francia, valorados en 391 millones, de los que 200 millones se destinarán al retorno al accionista.

Los analistas de Deutsche Bank definieron la noticia del dividendo con una expresión contundente: “fuegos artificiales para el accionista”, una metáfora festiva en alusión a la “clara señal de confianza en la capacidad de generación de caja” que demostró la empresa, con un dividendo ordinario que añade visibilidad a largo plazo.

Para GVC Gaesco, los resultados “dan mucha visibilidad a los objetivos de 2025 y refrendan los de 2027”, demostrando la capacidad de Cellnex para generar caja y devolver capital al accionista.

“Cellnex sigue presentando unos sólidos resultados operativos que no se ven reflejados en la cotización”, argumenta el bróker con sede en Barcelona, tras recalcar que puede haber oportunidades si el mercado se racionaliza y calcular que el dividendo crecerá a una tasa del 7,5% anual hasta 2030.

Visión más prudente entre la banca internacional

Respecto a las perspectivas de Cellnex, la visión fuera de España mantuvo un tono constructivo, pero más prudente. Las cifras están “en línea con las expectativas”, aunque hay una moderación en el crecimiento orgánico por el impacto potencial de la consolidación del mercado móvil europeo.

El analista Akhil Dattani (JP Morgan) calificó el trimestre como “en línea, con sorpresa positiva desde el negocio italiano”, aunque señaló que “el crecimiento global se está ralentizando”. Dattani cree que los inversores se centrarán en cuatro factores: “el retorno al accionista, la desaceleración secuencial del crecimiento, la aceleración en Italia y el impacto de la consolidación en curso en Europa”.

Por su parte, Nick Lyall (Berenberg) considera que el informe fue “ligeramente mejor de lo esperado” y subraya que “la compañía mantiene un sólido crecimiento de ingresos”. También desvela que Cellnex “está analizando cinco operaciones actuales o potenciales”, lo que muestra que sigue activa en la búsqueda de oportunidades pese a las desinversiones en activos no estratégicos.

El escollo de los gráficos, principal obstáculo para Cellnex

El peor diagnóstico para el grupo de torres de telecomunicaciones llegó desde el lado de los analistas técnicos.

Según apuntó Javier Molina, analista en eToro, el problema no está en las cifras, sino en la falta de impulso técnico: “Cellnex reparte dividendos, pero el precio aún no encuentra suelo.”

Según Molina, el valor “sigue inmerso en una tendencia bajista bien definida desde 2022” y solo una recuperación sostenida por encima de los 30€ devolvería señales de giro real.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de