La resurrección de Amadeus: gana altura al confirmar hasta un 11% más de ganancias
La bolsa ha recibido positivamente los resultados de Amadeus hasta septiembre por encima de las expectativas, mientras que pone
Amadeus se jugaba mucho en la presentación de resultados, especialmente tras un año complicado en bolsa ante los riesgos para su negocio con la oleada de aranceles de Donald Trump y una debilidad marcada en los primeros seis meses del año.
Por lo tanto, el resultado del ejercicio era decisivo para la entidad, y podía para limitar sus caídas en el año como impulsar al valor en bolsa. Pero el anuncio de sus cuentas ha logrado resucitar a la agencia de viajes en línea, con una subida que llegó a rozar el 4%.
De esta manera, se queda a un 2% de ponerse en positivo el año y dejar de ser uno de los farolillos rojos del IBEX 35 en un año de récord, que al cierre del viernes eran tan solo ocho de las firmas que lo componen.
La reacción positiva del mercado viene tanto por la mejora de beneficios del 10% su beneficio hasta septiembre, como por uno de los datos más importantes para la entidad: cumplirá con las guías que presentó a principios del año para el conjunto de 2025.
Un resultado mejor de lo esperado
El analista de Bankinter, Juan Tuesta, destacaba ante el último informe de la entidad que el ejercicio ha sido mejor de lo esperado por la entidad con “unas cifras de Amadeus que han sido buenas y baten expectativas”.
Aunque para el experto es más relevante el hecho de que “la compañía confirma las guías para el año 2025, lo cual vemos positivo en un año como el que hemos vivido con muchas dudas en determinados momentos en cuanto al crecimiento del tráfico aéreo en determinadas regiones del mundo debido a la incertidumbre geoestratégica”.
El objetivo de Amadeus para el ejercicio, con respecto al resultado bruto de explotación (Ebitda) está fijado entre los 2.460 y 2.580 millones de euros, lo que supone unas alzas entre el 5,7% y que pueden llegar a elevarse hasta un 11% para este 2025.
Rovi seduce a los analistas: compran su recuperación y prevén un rebote del 40%
El mercado empuja a Arcelormittal ante el optimismo de la firma para 2026
Preocupaba la debilidad de Amadeus
Mientras la facturación está prevista que esté entre los 6.600 y los 6.840 millones de euros en 2025, lo que supone un rango de crecimiento de entre el 7,4% y el 11,4% frente al año anterior. Todo esto sin haber dejado la inversión con más de 1.000 millones de euros destinados a I+D, un 20% de los ingresos de la compañía.
Estos buenos resultados han motivado a Alantra Equities a volver a recomendar mantener acciones de la hotelera a la espera de que la recuperación llegue con el cierre de año de la entidad, tras haberle puesto un cartel de venta a principios de octubre.
Y es que la debilidad era uno de los puntos más preocupantes para los expertos, ante “un entorno inversor que siempre parece ligeramente negativo, creemos que los resultados del tercer trimestre son tranquilizadores”, escribe el analista Charles Brennan.
No obstante, todavía quedan dudas sobre el futuro de la compañía, ya que todavía se encuentra “en un contexto tecnológico incierto, creemos que esta resiliencia debería ser recompensada”, explica el experto. El ámbito de soluciones tecnológicas es uno de los grandes fuertes de la compañía, más allá de la agencia de viajes.
Para Brennan el único punto preocupante es el área de Hospitalidad, en el que considera que necesita un crecimiento más rápido en el cuarto trimestre para alcanzar lo mínimo previsto, aunque ya está un 2% por debajo del consenso de 2025 para ese segmento.
ACS marca nuevos máximos históricos tras sumarse al carro de la defensa
Aena pierde lustre entre los analistas, a pesar de que mantiene su dividendo a partir de 2027
Citi ve crecimiento tecnológico y hotelero
Uno de los analistas más positivos con las acciones de Amadeus, el representante de Citi, Marc Van’t Sant, explica que de todas formas es alentador el crecimiento de las soluciones tecnológicas y la hospitalidad en el último trimestre, mientras que este último se ha visto beneficiado por la implementación con el gigante hostelero Marriot y debería impulsar el último periodo del 2025.
Desde el punto de vista del Banco Sabadell, esperaban que el impacto en bolsa fuera neutro durante la sesión del viernes, ante el comportamiento a la baja en bolsa de Amadeus en lo que va de mes.
No obstante, con respecto a los objetivos para el conjunto del año, señalaban que "con las perspectivas actuales del sector sitúan sus expectativas de crecimiento de los ingresos en el extremo inferior de la horquilla, pero que esperan que el EBITDA crezca por encima de los ingresos”. Aun así, sobrepondera las acciones de la compañía hotelera hasta los 83 euros.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.