Iberdrola y BBVA impulsan al IBEX 35 hasta los 15.206 puntos

El IBEX 35 lidera los avances en las bolsas europeas y se desmarca de las dudas de Wall Street. BBVA lidera el selectivo junto a Iberdrola tras recurrir ante el Supremo el veto del Gobierno a la opa sobre el Sabadell

El IBEX 35 se desmarcó este jueves de las caídas en Wall Street y avanzó un 1,24%, hasta los 15.206 puntos, extendiendo los avances hasta máximos de 2007, después de que el dato de inflación mayorista en Estados Unidos dejara un sabor agridulce a los inversores.

En el resto de Europa, los principales indicadores – Dax, Cac y Eurostoxx50 – subían menos que el IBEX 35, alrededor del 0,8%.

En concreto, el índice de precios al productor (PPI) estadounidense subió en julio un 0,9%, con lo que la tasa interanual se colocó en el 3,3%, marcando su mayor avance en tres años.

El incremento estuvo impulsado por un alza del 1,1% en los costes de los servicios y apunta a que las empresas están absorbiendo buena parte de los costes derivados de los aranceles, aunque parte de ellos se estarían trasladando a los precios.

Publicidad

Cautela en Wall Street

Antes de conocerse este dato, el mercado daba por hecho que la Fed iba a reducir los tipos de interés en 25 puntos básicos en septiembre, con una rebaja probable de hasta 50 puntos, pero este segundo escenario ahora ya no está tan claro.

Al cierre de las bolsas europeas, el Dow Jones corregía un 0,3%, por un 0,1% que restaban el Nasdaq y el S&P500, un reflejo de las dudas al otro lado del Atlántico.

Es cierto que el repunte de la inflación mayorista modera las expectativas de un recorte de tipos por parte de la Reserva Federal en septiembre, aunque no las elimina. Los futuros siguen descontando un 90% de probabilidad de bajada, frente al 100% que se daba por seguro el día anterior.

“Es una sorpresa muy poco bienvenida y probablemente enfríe el optimismo de un recorte garantizado”, advirtió Chris Zaccarelli, de Northlight Asset Management.

La lectura más certera es que la inflación es un fenómeno real que está ya en la calle, aunque los consumidores todavía no la hayan notado, de acuerdo con la interpretación de Zaccarelli.

El mercado espera la reunión entre Trump y Putin

En la agenda macro europea, este jueves se ha conocido que el producto interior bruto (PIB) del Reino Unido registró una expansión del 0,3% en el segundo trimestre del año, cuatro décimas por debajo del crecimiento del 0,7% experimentado en los tres primeros meses de 2025.

Además, el crecimiento del PIB de la zona euro se desaceleró en el segundo trimestre del año al 0,1%, coincidiendo con la fase más aguda de tensiones comerciales, mientras que en España, la cifra de negocios de la industria subió el 3,4% en junio.

Ninguna de estas referencias ha tenido tanta relevancia como la inflación mayorista en Estados Unidos, justo cuando los inversores están ya concentrados en todo lo que trascienda de la reunión de mañana entre Donald Trump y Vladimir Putin para negociar la paz en Ucrania.

Iberdrola y BBVA lideran el IBEX 35

En el IBEX 35, las mayores subidas fueron para Iberdrola, que ganó el 2,14% y para BBVA, que se anotó alzas del 2%, tras conocerse que el banco vasco recurrió el pasado 15 de julio ante el Tribunal Supremo el veto del Gobierno a la opa sobre Banco Sabadell.

En lo más alto del IBEX 35 también se metieron Ferrovial, ACS y Endesa, con alzas del 1,8%. Igualmente, fue notable el desempeño de Inditex, que rebotó el 1,4%, y el de Telefónica, con alzas del 0,9%.

Por la parte baja del IBEX 35, solo cuatro valores terminaron con pérdidas. Grifols, que se dejó el 0,87%, Repsol un 0,45%, Puig el 0,37% y Logista el 0,27%.

En los otros mercados, el bitcoin retrocedía casi un 4% desde los máximos históricos de esta madrugada y marcaba un precio de 118.000 dólares, tras haber llegado a superar en la negociación asiática los 124.000 dólares.

Las claves de la sesión

  • El IBEX 35 subió un 1,24%, hasta 15.206 puntos, máximos desde 2007, desmarcándose de las caídas en Wall Street tras un dato de inflación mayorista en EE.UU. más alto de lo esperado.
  • El PPI estadounidense subió un 0,9% mensual y un 3,3% interanual, moderando las expectativas de un recorte de tipos de 50 puntos básicos por parte de la Fed en septiembre.
  • Iberdrola (+2,14%) y BBVA (+2%) lideraron las subidas del IBEX 35; BBVA presentó recurso ante el Supremo contra el veto del Gobierno a su opa sobre Sabadell.
  • El bitcoin retrocedió casi un 4% desde máximos históricos, mientras los inversores esperan la reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin para negociar la paz en Ucrania.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de