El IBEX 35 extiende el rebote por encima de los 15.000 puntos a la espera de Trump y Putin

El IBEX 35 abre con alzas del 0,3%, hasta los 15.070 puntos, una sesión de transición a la espera de la reunión entre Trump y Putin para negociar la paz en Ucrania

El IBEX 35 abrió con suaves alzas del 0,3% y consolidaba posiciones hasta los 15.070 puntos en el arranque de una sesión en la que no hay datos macro relevantes y en el que toda la atención del mercado gira en torno a la Fed y a la reunión que mantendrán mañana Donald Trump y Vladimir Putin para intentar avanzar las negociaciones de paz en Ucrania.

Como preparativo de la reunión, los líderes europeos se reunieron ayer por videoconferencia con Trump y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen calificó la conversación de “positiva” y subrayó que UE, OTAN y EEUU mantienen una postura unida en favor de una paz “justa y duradera” para Ucrania.

En el plano macroeconómico, los datos de inflación del martes siguen siendo motivo de debate en el mercado. La Fed tiene las manos libres para bajar los tipos en septiembre, y de hecho, el mercado de futuros descuenta por completo un recorte de 25 puntos básicos.

“El mercado está demasiado confiado en la aparente certeza de que la Fed recortará el mes que viene, especialmente con la inflación por encima del objetivo durante 53 meses consecutivos y moviéndose claramente en la dirección equivocada”, dijo Michael Brown, analista en Peppestone, en relación a la aparente complacencia que domina las bolsas.

Publicidad

Jornada de transición

En la agenda macro de este jueves, la zona euro publicará la segunda estimación del PIB del segundo trimestre, el mismo dato que también saldrá en Reino Unido. Igualmente, Europa desvelará la producción industrial de junio.

Por la tarde, se publicarán en EEUU los datos del índice de precios a la producción (IPP) del mes de julio, así como las peticiones semanales iniciales y continuadas de subsidios de desempleo.

Ninguno de estos datos debería mover el mercado, que ya tiene la mente en la reunión entre Trump y Putin. “Creemos que la sesión de hoy será de transición, con poco volumen de negociación, pero con los mercados en máximos históricos”, explicaron los analistas de Link Securities.

Solaria lidera el rebote del IBEX 35

Dentro del IBEX 35, las acciones de Solaria lideraban el rebote con alzas superiores al 1,5%, seguidas por Ferrovial, que sumaba el 1% y por Arcelormittal, con un rebote del 0,8%.

Entre los grandes valores, los mejores en los primeros cambios eran Iberdrola y Repsol, que se anotaban el 0,5%. Por el contrario, los dos grandes bancos, BBVA y Banco Santander, amanecían planos y empleándose a fondo para no entrar en negativo.

Por la parte baja del IBEX 35, las mayores caídas las contabilizaba Acerinox, que cedía el 0,47% y era de los pocos valores en pérdidas, junto con el 0,2% de retroceso en Fluidra e Indra.

El bitcoin rompe máximos históricos

En los otros mercados, la noticia está en el bitcoin, que ha roto máximos históricos al superar esta madrugada los 124.000 dólares, en plena fiebre por los activos de riesgo.

Por el contrario, el dólar retrocedía un 0,1% contra el euro por las mayores expectativas de recortes de tipos, lo que dejaba la paridad euro/dólar en las 1,1691 unidades.

Las claves de la sesión

  • El IBEX 35 avanza un 0,3% y se sitúa en 15.070 puntos, en una sesión sin grandes referencias macro y con la atención puesta en la reunión de mañana entre Donald Trump y Vladimir Putin para avanzar en las negociaciones de paz en Ucrania.
  • Los datos de inflación en EEUU mantienen el debate sobre la próxima decisión de la Fed, con el mercado descontando un recorte de 25 puntos básicos en septiembre, aunque algunos analistas advierten de complacencia.
  • Solaria (+1,5%), Ferrovial (+1%) y Arcelormittal (+0,8%) lideran las subidas del IBEX 35, mientras Acerinox (-0,47%), Fluidra (-0,2%) e Indra (-0,2%) encabezan las caídas.
  • El bitcoin marca un nuevo máximo histórico por encima de 124.000 dólares, mientras el euro se aprecia un 0,1% frente al dólar hasta 1,1691 unidades.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de