El IBEX 35 sube el 1,34% y lidera Europa por los resultados y el alivio arancelario

El IBEX 35 gana el 1,34%, hasta los 14.256 puntos. Bankinter lidera con alzas del 6,7% tras sus resultados. El BCE cumple con el guion y deja los tipos sin cambios

El IBEX 35 se anotó una subida este jueves del 1,34% y alcanzó los 14.256 puntos, con el impulso de los resultados y las buenas noticias desde el frente comercial, después de que Estados Unidos y Bruselas estén cerca de alcanzar un acuerdo que fija los aranceles en el 15% y de que el BCE pausara las rebajas de los tipos de interés.

El selectivo español mandó con solvencia frente a sus principales homólogos europeos, que cerraron la sesión con suerte dispar.

Así, el Dax se anotaba alzas del 0,3%, mientras que el Cac francés perdía el 0,3% y el Frse de Londres se disparaba cerca del 1%. En Nueva York, el Dow Jones perdía un 0,3%, pero el S&P500 y el Nasdaq progresaban el 0,2%.

El BCE cumple con el guion, pero la Fed acumula argumentos para no bajar los tipos

La alegría por la decisión del BCE, que cumplió con el guion previsto, se vio deslucida por el dato de peticiones de paro en Wall Street, que enfrió la recta final de la sesión.

Publicidad

En concreto, las solicitudes de subsidio por desempleo en EEUU cayeron por sexta semana consecutiva, marcando la racha más larga de descensos desde 2022 y colocándose en niveles mínimos desde abril.

“Aún hay pocas señales de grietas importantes en el mercado laboral”, y si esta imagen se mantiene, la Fed tendrá un motivo menos para recortar los tipos de interés, dijo Chris Larkin, analista de E*Trade, una filial de Morgan Stanley.

La consecuencia es que el precio de los bonos retrocedió por segunda sesión consecutiva, mientras que los operadores de futuros redujeron ligeramente sus apuestas sobre recortes de tipos por parte de la Fed, proyectando menos de dos bajadas este año.

Más complicadas están las apuestas respecto al BCE. “En nuestra hipótesis de referencia, creemos que es probable que el BCE aplique una última bajada de tipos en septiembre para proteger la previsión del 2 %, en línea con el objetivo» para 2027”, apuntó Konstantin Veit, gestor de fondos de PIMCO.

Sin embargo, “se trata de una opinión con un grado de convicción bajo, ya que consideramos que hay casi las mismas posibilidades de que el ciclo de recortes haya concluido ya con el tipo de interés oficial actual del 2%”, reconoció este experto.

Bankinter lidera el rebote el IBEX 35

En el IBEX 35, la nota de color la puso Bankinter, que se anotó una subida del 6,77%, gracias a unos resultados que superaron las estimaciones del consenso de analistas.

También fueron bien recibidas las cifras de Banco Sabadell, con un beneficio neto de 975 millones de euros hasta el cierre de junio, lo que le sirvió a la entidad catalana para subir el 0,58%.

Igualmente, Repsol ganaba en torno al 2%, pese a registrar una caída del 62,9% de su beneficio en el semestre, hasta los 603 millones de euros.

En el caso de Acerinox, la compañía registró unas pérdidas netas de 18 millones de euros en el primer semestre del año, frente a las ganancias de 114 millones de euros en el mismo periodo del año pasado, por un ajuste contable extraordinario, por lo que terminó como farolillo rojo del IBEX 35 y cediendo el 4,7%.

También fue notable la evolución de Rovi, el segundo mejor valor del IBEX 35, con una subida del 5%, a pesar de reportar un beneficio neto de 39,7 millones de euros entre enero y junio, un 10% inferior a la del mismo periodo de 2024, cuando ganó 44,3 millones de euros.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de