Fuerte rebote del IBEX 35 tras el acuerdo entre EEUU y la UE y la oleada de resultados
El IBEX 35 abre con alzas del 1,2%, hasta los 14.244 puntos. La UE y EEUU, cerca de alcanzar un acuerdo con aranceles del 15%. Bankinter se dispara tras resuiltaos y Sabadell marca subidas más modestas
El IBEX 35 abrió la sesión con un rebote del 1,2%, hasta los 14.244 puntos, en un arranque con fuertes ganancias en las bolsas europeas después de conocerse que la UE está cerca de alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos, lo que coincide además con la primera oleada importante de resultados en el selectivo.
En concreto, los mercados se han visto impulsados por las informaciones de que Estados Unidos se acerca a un acuerdo con la UE que establecería un arancel del 15% para la mayoría de los productos, noticia que se suma al pacto alcanzado con Japón este miércoles.
Así se desprende de los últimos contactos entre los negociadores, que el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, trasladó a la Administración Trump en una reunión a nivel de embajadores este miércoles, según ha adelantado el diario 'Financial Times'.
El escenario menos malo para la UE
La cuestión es que Bruselas se encamina a firmar un acuerdo con aranceles del 15%, muy inferiores al 30% con los que Trump amenazó recientemente.
Este escenario puede considerarse como el “menos malo” y, de cumplirse, alejaría el “peor de todos”, que es el de una potencial “guerra comercial” entre ambos socios, indicaron al respecto los analistas de Link Securities.
“El acuerdo con Japón y el posible pacto del 15% con la UE refuerzan la confianza de los inversores en que el impacto de los aranceles no será tan grave como se temía”, dijo Nick Twidale, de AT Global Markets.
“Aún habrá cautela en las negociaciones con China, pero las noticias dan esperanzas al mercado de que se llegue a acuerdos similares”, recalcó este experto.
El BCE se prepara para hacer una pausa en los recortes de tipos
La otra gran cita de la sesión es la reunión del Banco Central Europeo, en la que el organismo anunciará previsiblemente una pausa en las rebajas de los tipos de interés.
Esto es lo que el mercado ya tiene bastante descontado, por lo que el foco de interés se desplazará a los posibles comentarios que haga Christine Lagarde respecto al acuerdo que baraja la UE con Estados Unidos.
Por ahora, lo que se ha visto en las bolsas en reacción a esta noticia es una caída del dólar, retrocesos en los precios de los bonos y del oro y subidas esperadas en los sectores más expuestos a los aranceles, como las compañías industriales o los fabricantes de coches.
Bankinter lidera el IBEX 35 tras sus resultados
En el IBEX 35, la noticia está en la primera gran oleada de resultados de julio, que se salda con subidas del 5% para Bankinter, líder del selectivo, tras presentar un incremento del 14,4% en su beneficio neto.
Algo más apagado cotizaba Banco Sabadell, que rebotaba el 0,9% tras reportar un beneficio neto de 975 millones de euros hasta junio, el 23,3% más, y presentar un plan estratégico que prevé el reparto de 6.300 millones de euros en dividendos hasta 2027.
Entre los valores más alcistas se metía Indra, que reportó ayer por la tarde un incremento del beneficio neto del 88%, lo que le valía al grupo tecnológico para sumar un 4%.
Con alzas del 1,5% abrió Repsol, pese a que la petrolera informó de una caída del 63% en su beneficio neto, lastrado por el apagón del 28 de abril.
La peor parte del IBEX 35 se la llevaba Acerinox, que cedía un 3% tras presentar pérdidas por 18 millones de euros derivadas de un ajuste extraordinario.