La farmacéutica del Continuo que se desliga del sector y puede avanzar un 200% más
Oryzon Genomics es la cuarta firma más alcista de la bolsa española, a pesar del comportamiento negativo que presenta el sector
Las grandes empresas del IBEX 35 suelen llevarse la atención de los inversores, frente a las pequeñas capitalizadas que cotizan en el Mercado Continuo. Mientras los aranceles de Donald Trump siguen causando estragos en la cotización del sector de la salud, pero una farmacéutica de las small caps logra desligarse del comportamiento negativo y brillar por encima de sus compañeras.
Este es el caso de Oryzon Genomics, una compañía biofarmacéutica española, enfocada en el desarrollo de casos clínicos para luego vender las patentes o desarrollarlas. Su capitalización es de 212 millones de euros (mientras que, en referencia, Inditex está valorada en 132.520 millones de euros).
A pesar de ser una firma poco conocida, esta empresa acumula una subida por encima del 93% en lo que va de 2025. Esto convierte a Oryzon, como se hace llamar la empresa, en la cuarta compañía más alcista del Índice General de la Bolsa de Madrid, en un momento complicado para su sector.
Pero, las perspectivas para esta firma son incluso mejores. Los expertos que siguen su evolución en bolsa estiman que logre avanzar hasta un 192% más en los próximos meses, posicionándose en los 7,85 euros desde los 2,68 euros que ronda en la actualidad.
Solo tiene recomendaciones de compra
Aunque actualmente acumula una subida cercana al 100%, esta no es la mejor marca para Oryzon Genomics. A mediados de marzo, la farma consiguió cerca de un 130% de subida, pero el entorno geopolítico limito ligeramente sus avances.
En el último año, conforme se revalorizaban sus acciones, el consenso de mercado también ha ido mejorando el potencial estimado. De esta manera, han pasado de esperar un recorrido hasta los 5euros al inicio de 2025, a los cerca de ochos euros en que está valorada la acción actualmente.
Esto supone una mejora del 34% para las expectativas de los expertos en menos de nueve meses.
Cabe destacar que esta empresa la siguen seis casas de análisis, las cuales aconsejan comprar títulos de esta entidad. Los expertos que hacen seguimiento a esta compañía son los de Jefferies, JB Capital Markets, Invest Securities, Kempen, Roth Capital Partners y RX Securities Limited.
2026: la farmacéutica vuelve a beneficios
En la publicación de sus últimos resultados, la farmacéutica vio una señal de recuperación, después de haber recuperado conseguido unos ingresos positivos, tras las pérdidas en su balance del primer semestre de 2024.
La CFA de Edison Research, Jyoti Prakash, explica que Oryzon ha pasado de perder cerca de 455 millones de euros hace un año, a ingresar 4.100 millones de euros en los primeros seis meses del año.
Para la entidad de análisis, uno de los catalizadores esenciales para el futuro de la compañía es su tratamiento para la anemia falciforme, a pesar de que “se trata de un programa en fase inicial”.
Mientras las perspectivas son más que positivas para la entidad a nivel de beneficios para 2026, ya que el consenso de expertos espera que vuelva a reportar beneficios el próximo 2026, tras un par de años negativos para las ganancias de la farmacéutica.
Merlin Properties: la firma mejor valorada del IBEX 35
Grenergy: dos nuevos catalizadores echan gasolina a su imparable rally
Cómo se comporta el sector
Oryzon Genomics no es solo una de las firmas más alcistas del Mercado Continuo, sino que también tiene un comportamiento más alcista que la mayoría de las grandes capitalizadas del IBEX 35. Solo la supera Indra con su 97% de subida.
Pero, específicamente dentro de las farmacéuticas supera a Grifols, con su 34% de ascenso, y a Rovi, que todavía no logra ponerse en positivo en el año y cae un 5%, aunque lleva una racha alcista positiva para su cotización.
Cabe destacar que las empresas especializadas en la farmacia han sido históricamente conocidas por contar con un perfil defensivo, es decir, que tienen una mejor resistencia a situaciones de inestabilidad.
Pero tanto en Europa como en Wall Street su comportamiento no está siendo el mejor, con algunas de sus empresas más importantes marcadas por las caídas.
El sector de Healthcare del Stoxx 600 cae un 2,4% en este 2025, aunque las empresas que lo conforman muestran un comportamiento dispar. Encabezando las caídas está Novo Nordisk, la compañía danesa, que corrige en un 40% el precio de sus acciones este año. También en el entorno europeo, Sanofi ve un descenso por encima del 15% en lo que va de año.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.