El IBEX 35 afianza el verde a la espera del dato de empleo americano
Las bolsas europeas y el IBEX 35 se debaten entre el rojo y el verde, ante la caída de la bolsa china y tras los malos datos de empleo en los Estados Unidos, que refuerzan la expectativa de un recorte de tipos por parte de la Fed, en septiembre
El IBEX 35 ha dejado atrás las pérdidas que se daban al comienzo de la sesión y se adentra definitivamente en el verde, con una subida sobre el medio punto porcentual que le sitúa por encima de los 14.800 puntos, camino de los 14.900.
El resto de grandes índices europeos se comportan de manera similar, a la espera de una nueva batería de datos de empleo que se publicarán en los Estados Unidos este jueves pero, sobre todo, el viernes.
Expectativa de recortes en EE. UU.
En concreto, ayer se conoció que las vacantes JOLTS cayeron a mínimos de casi un año y se sitúan por debajo del número total de desempleados por primera vez desde 2018 (exceptuando la pandemia de Covid).
Por su parte, hoy se dará a conocer el segundo dato de empleo de la semana, el ADP privado de agosto, donde se espera moderación, en línea con lo visto ayer.
Pero el dato más importante no se publicará hasta el viernes: el informe oficial de empleo americano, “que debería apuntar en la misma línea, reforzando las expectativas de recorte de tipos en la Fed, el 17 de septiembre”, según apuntan los analistas de Renta 4.
El mercado ya le da una probabilidad del 100% a un recorte de de 25 puntos básicos y ahora anticipa un total de seis recortes hasta finales de 2026, dos de ellos este año.
Por otro lado, los mercados también seguirán pendientes de los movimientos de la Administración Trump, que se dispone a retirar la autorización para la construcción de los parques eólicos marinos de New England Wind 1 y 2, ubicados en el Estado de Massachusetts, lo que amenazaría la continuidad de los proyectos en los que participa Avangrid, filial estadounidense de Iberdrola.
El petróleo recoge posiciones
Más allá de eso, destaca la caída del crudo (un 3% entre ayer y hoy), ante la proximidad de la próxima reunión de la OPEP+, que se celebrará este domingo, en medio de la incertidumbre de si seguirá aumentando la oferta como ha hecho en sus últimas citas o si, por el contrario, opta por mantener la producción sin cambios, en un contexto en el que el precio del crudo acumula una caída del 10% en 2025.
En cuanto a las referencias de hoy, además del citado dato de empleo, en la zona euro se conocerán las ventas al por menor de julio.
El Tesoro subastará bonos
Asimismo, el Tesoro español espera colocar este jueves entre 4.750 millones y 6.250 millones de euros en una subasta de obligaciones del Estado, según los objetivos anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Economía.
Por valores, las mayores subidas dentro del Ibex 35 en los primeros compases de la sesión se las anotaban Solaria (+1,31%) y BBVA (+0,58%), mientras que los descensos más destacados eran IAG (-0,8%) y Grifols (-0,71%).
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1656 'billetes verdes', en tanto que el interés exigido al bono a 10 años bajaba hasta el 3,333%.
Inditex certificará su ralentización en el 2T25, cuando solo ganará un 4% más
Cellnex, ante el reto de nadar y guardar la ropa
Redeia se pone en positivo este año tras el último empujón de Morgan Stanley
Blackrock se refuerza como máximo accionista de Sabadell en el final de la opa de BBVA