Merlin Properties: la firma mejor valorada del IBEX 35 

Merlin Properties tiene su mejor valoración desde marzo de 2020: los 14,17 euros, impulsada por buenos resultados y la fortaleza de los centros de datos

Ocupar uno de los 35 sillones del IBEX es un logro significativo. Pero, tener la mejor valoración de toda la bolsa española de referencia, lo es aún más, especialmente en un periodo tan positivo para la cotización del índice ibérico. Un título que se lleva la socimi Merlin Properties, al tener el mejor rating del consenso de mercado que congrega Bloomberg.  

La firma inmobiliaria logra posicionarse como una de las más atractivas para los analistas, después de haber recuperado la mejor valoración de sus títulos en los últimos cinco años.  

Los expertos esperan que las acciones de la entidad alcancen los 14,17 euros, niveles por los que no apostaban los expertos desde marzo de 2020, justo antes del inicio de la pandemia de Covid-19.  

Merlin Properties no es de las más alcistas del IBEX, aun así, ha logrado recuperarse de su inicio complicado del año y ya se anota un 22% de subida este 2025, hasta los 12,38 euros

Publicidad

Las mejores valoraciones de Merlin Properties 

Los expertos esperan que, desde los niveles actuales, pueda recorrer un 14,5% más en los próximos meses, hasta alcanzar los 14,2 euros de objetivo. 

No obstante, la inmobiliaria tiene valoraciones por encima de este promedio del consenso. Las más positivas son las de Bernstein y Kemper, con un tope de 15,5 euros, niveles nunca vistos para esta firma.

Con este precio objetivo para los títulos, estos podrían avanzar hasta un 25,5% en los próximos meses.  

Mientras que, hay firmas más precavidas en sus expectativas para el índice, como es el caso de Kepler Chevreux e Intermoney Valores, cuyas expectativas rondan los 12 euros. Estos son niveles que ya ha superado la compañía, mientras cotiza en el entorno de los 12,4 euros. 

Cabe destacar que esta firma únicamente dispone de recomendaciones de comprar y mantener. De las 22 casas de análisis que siguen su evolución, 20 aconsejan exponerse a títulos de esta firma. 

Dentro del consenso, solamente Morgan Stanley y Citi aconsejan la neutralidad con los títulos de la entidad.  

La clave: los centros de datos 

A principios de año, la irrupción de DeepSeek le dio la vuelta al tablero de la inteligencia artificial y tumbó la cotización de todas las firmas relacionadas con este sector. Lo que también salpicó a la cotización de la socimi, ante la importancia que han adquirido los centros de datos para el futuro de la empresa.  

Pero, justamente esta parte del negocio ha vuelto a mostrar la fortaleza que necesitaba, especialmente para brillar a nivel de resultados. Esto era parte de su ambicioso plan, sin embargo, ha conseguido sorprender en el primer semestre del año y animar la cotización de la firma en agosto

Desde Barclays estiman que los buenos resultados han ido acompañados de una revisión al alza para el resto del ejercicio fiscal en curso, además de “un aumento de las previsiones de ingresos brutos por alquiler (GRI) de los centros de datos”, puntúan desde la entidad.  

A pesar de que poco a poco los centros de datos toman importancia en el negocio de Merlin Properties, la mayor parte de los ingresos de la entidad vienen de alquileres de otro tipo de activos.  

Perspectivas positivas para los próximos años 

Aun así, para Barclays no solo es importante los buenos resultados, sino también la “mayor divulgación de información, que podría ayudar a disipar algunas preocupaciones sobre la puesta en marcha de los centros de datos”.  

Desde la entidad aseguran que ambos puntos darán a “los inversores más confianza en el crecimiento sustancial de los beneficios que prevemos para los próximos cinco años”. Esto llevó a la firma a mejorar hasta los 14,1 euros su valoración de Merlin Properties, más su consejo se mantiene neutral. 

El analista de Renta 4, Javier Díaz, explica que esta mayor “visibilidad sobre el ramp-up (crecimiento gradual) de los data centers, deja una estimación de rentas brutas de 31 millones de euros en 2025 y 62 millones de euros en 2026, según las fechas previstas de entrega”.  

En el primer semestre, esta división aportó ya 13 millones de euros en ingresos, frente al millón que aportó hace un año

El experto de la firma de análisis destaca especialmente la superación e las estimaciones a nivel de “EBITDA y FFO (Funds From Operations), lo que lleva a la compañía a mejorar la guía para el conjunto del año hasta 0,56 euros por acción de FFO (versus los 0,54 euros por acción anterior y R4e)”. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de