Rovi vuelve al foco: lidera la semana del IBEX y descuenta un potencial del 40%

Rovi puede estar marcando un movimiento técnico al alza, mientras los expertos esperan que avance hasta un 40% más

Esta semana es de récord para la bolsa española, el IBEX 35 ha superado ya la barrera psicológica de los 15.000 puntos, niveles no vistos desde al año 2007, mientras se acerca a sus máximos históricos: los ansiados 15.200 puntos. Pero las firmas que están empujando la cotización al alza esta semana no son los bancos, sino que son ACS, Rovi y Solaria las que han dado el último empujón al índice para que alcance estos niveles. 

Este año no ha sido el mejor para la farmacéutica, después de anunciar un profit warning en sus resultados de 2024, afectados por la caída de sus ventas a terceros, además de un entorno negativo para el sector, con las amenazas arancelarias de Donald Trump.  

Ante este entorno negativo, en abril llegó a caer hasta su peor nivel del año: un descenso del 27% hasta los 46 euros.  

Pero en los últimos cuatro días, la compañía española ha estado liderando en bolsa, con un ascenso que alcanzó el 5,4% este jueves, pero que se ha suavizado en torno al 4,7%.  

Publicidad

No obstante, a Rovi todavía le queda cerca de un 11% de subida para volver al terreno positivo en este 2025, aunque las expectativas de los expertos siguen siendo elevadas, ya que esperan que recorra más allá de los 62 euros en los que empezó el año.  

Rovi: marcando un movimiento técnico 

Parte del impulso que ha recibido esta empresa en el parqué fue la noticia de que Indumenta Pueri, el hólding de la familia Domínguez de la Maza al que pertenece Mayoral, aumentara hasta su participación en la farma hasta el 11,252%,  

De esta manera, el grupo se convirtió en el segundo mayor accionista de Rovi, según datos de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores). 

Pero en el plano más técnico, el responsable de Renta 4 en este ámbito, Eduardo Faus, señala que la farmacéutica está marcando una nueva tendencia alcista, tras haber cerrado en los 53,8 euros el pasado viernes.  

El experto explica que esta nueva tendencia aparece más de un año después de que Rovi anotara los máximos históricos de la firma en mayo de 2024: los 91,5 euros.  

A partir de esos niveles, el comportamiento de la compañía ha estado marcado por una directriz bajista que se rompe al haber recuperado los 53,8 euros y recomendaba entrar en la firma a partir de esos niveles, poniendo un stop de protección en los 44,2 euros.  

Un 40% más por recorrer 

Por los momentos, Rovi ronda los 56 euros de cotización, mientras el consenso de mercado que congrega Bloomberg espera que la firma recorra un 40% más, hasta los 78,5 euros en los que ve su acción.  

El hecho de recuperar este precio de mercado, se traduciría para la firma en volver a cotizar en bolsa a niveles no vistos desde noviembre de 2024.  

Aun así, todavía está distante de sus máximos históricos, a pesar de que a principios de año los expertos esperaban que la firma los recuperara en el parqué este 2025.  

Cabe destacar que los expertos confían en que Rovi lograra recuperar parte del terreno perdido en el último año, ya que ninguno de los analistas que siguen el comportamiento de la farmacéutica recomiendan vender sus acciones. Esto es un comportamiento que se mantiene desde septiembre del año pasado. 

Una de las últimas casas de análisis en reiterar su apoyo a Rovi fue la estadounidense Jefferies, este miércoles.  

La entidad bancaria ha dejado sin cambios su consejo de compra, pero ha mejorado el precio objetivo para los títulos de la firma un 5,4%, ya que estiman que alcance los 71,7 euros, frente a los 68 euros previos. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de