Almirall, la compañía del Continuo que sube un 30 % y deslumbra a los analistas

Trece de doce analistas que siguen las acciones de Almirall recomiendan comprar títulos de la compañía, a la que dan un potencial alcista del 20%

Almirall, la farmacéutica catalana cotizada en el Continuo, vive tiempos felices en bolsa: acumula una revalorización alrededor del 30%, que supera en ocho punto porcentuales a la del índice general. 

Esto le ha permitido incrementar su capitalización bursátil en unos 642 millones de euros, hasta situarse en torno a los 2.645 millones de euros. 

Pero, además, suscita un consenso casi unánime entre los analistas: trece de los doce expertos que siguen el valor recomiendan actualmente comprar títulos de Almirall. 

Esto implica que el 92,3 % de los analistas aconsejan sobreponderar, con sólo una recomendación de mantener (el 7,7%) y ninguna de venta. 

Publicidad

Asimismo, pese a la importante revalorización bursátil vivida, los expertos creen que la compañía todavía tiene recorrido.  

En concreto, sitúan su precio objetivo de consenso en los 12,66 euros, lo que implica un potencial alcista del 19% a los precios actuales. 

Este entusiasmo se sustenta en el sólido desempeño de sus resultados, entre otros catalizadores.  

Así, Almirall batió las previsiones de los analistas en el primer trimestre de 2025, cuando triplicó su beneficio neto hasta los 21,6 millones de euros. 

Almirall, en la buena senda para cumplir sus objetivos de 2025 

Este resultado fue acogido con una subida de la acción del 10,2 %, ese día, y le coloca “en la buena dirección para el cumplimiento de los objetivos del grupo en 2025”, según los analistas de Renta 4. 

En concreto, Almirall espera registrar un crecimiento de las ventas netas de entre el 10% y el 13% en 2025, situando el ebitda en un rango de entre 220 millones y 240 millones de euros. 

La dermatología impulsa el desempeño de Almirall 

Este excelente comportamiento a nivel de resultados ha sido posible gracias a la buena marcha del negocio dermatológico. 

Esta área representa cerca del 50% de las ventas, con productos ya consolidados en psoriasis y dermatitis, y nuevos lanzamientos fortaleciendo el pipeline. 

Precisamente, las perspectivas del tratamiento para la dermatitis atópica Ebglyss han hecho que bancos de inversión como Jefferies hayan revisado al alza sus estimaciones sobre la empresa. 

En concreto, estiman que las ventas del medicamento en la Unión Europea serán clave en 2025, con el lanzamiento ya en marcha en varios países y planes de expansión a otros 12 mercados a lo largo del año. 

También desde Deutsche Bank son optimistas con este desarrollo. “En el caso de Ebglyss, esperamos que el impulso continúe, ya que la gestión se muestra ‘muy cómoda’ con las estimaciones del consenso de Bloomberg de 95 millones de euros (Deutsche Bank actualmente calcula 100 millones), y parece que todavía no hemos visto contribuciones significativas de regiones fuera de Alemania”, dice un reciente informe de la casa. 

Almirall, en las carteras modelo de Renta 4 

El área dermatológica ha sido, asimismo, el catalizador que impulsó la entrada de Almirall en las carteras de Cinco Grandes y Versátil de Renta 4, la pasada primavera

“Almirall es una compañía con mucho potencial y perspectivas positivas para este año”, dice un informe del banco de inversión español.  

En concreto, desde Renta 4 destacan el “componente defensivo y con un potencial de subida atractivo” de Almirall, especialmente después de haberle elevado el precio objetivo en un 7% hasta los 11,5 euros por acción.  

A todo lo anterior se suma la mejora de la calificación crediticia vivida por el laboratorio. Específicamente, Moody’s ha elevado recientemente el rating de la deuda de Almirall a Ba2, valorando positivamente tanto la gestión financiera como el sólido rendimiento operativo. 

Error de RSS: WP HTTP Error: No se ha facilitado una URL válida.
En portada

Noticias de