El muro minorista del Sabadell aboca a BBVA a una segunda opa 

La escasa adhesión de los clientes accionistas del Sabadell hace muy difícil que BBVA logre el 50% necesario para declarar la opa exitosa

El rechazo masivo de los accionistas minoristas de Banco Sabadell a la opa hostil de BBVA ha levantado un muro casi infranqueable para las aspiraciones del grupo que preside Carlos Torres.  

Solo el 2,8% de los clientes del Sabadell con acciones en la entidad acudió a la oferta pública de adquisición lanzada por el banco vasco, de manera que un 97,2% la rechazó, según comunicó este martes la entidad catalana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)

Estos accionistas-clientes representan el 30,8% del capital de Sabadell. Esto implica que BBVA necesitaría ahora que, del 69,2% restante, al menos el 70,6% de esas acciones acudiera a la opa para poder alcanzar el 50% del capital total, según cálculos del bróker XTB.

El muro minorista del Sabadell frena a BBVA 

La resistencia de los pequeños accionistas del Sabadell, en su mayoría también clientes, confirma lo que el consejero delegado, César González-Bueno, ya había anticipado en una entrevista con Economía Digital: que sería “prácticamente imposible” que BBVA alcance el 50%. 

Publicidad

Los datos revelan la magnitud del desafío. Los clientes accionistas del Sabadell suponen el 30,8% del capital, y solo una fracción mínima de ellos ha decidido entregar sus títulos a BBVA. Esto significa que, para lograr la mitad del capital, el banco que preside Carlos Torres Vila necesitaría que más del 70% del resto de accionistas acudiera a la opa, una posibilidad que los analistas consideran altamente improbable. 

Así, las cifras desveladas por el Sabadell “hacen complicado que BBVA consiga más del 50% de los derechos de voto”, dijo Rafael Alonso, analista en Bankinter.  

“Vemos difícil que el 70% del capital restante acuda” a la opa, argumentaron en este sentido los analistas de XTB

A juicio de Sergio Ávila, analista de IG, cada vez es menos probable que la opa llegue al 50%. “Para alcanzar ese umbral necesitaría apoyo fuerte de los grandes inversores, pero algunos importantes, como Zurich, ya han anunciado que rechazan la operación”, dijo este experto a finanzas.com.  

La segunda opa al Sabadell, a la vuelta de la esquina 

En la misma línea, Renta 4 Banco califica la baja aceptación como “un resultado esperado, pero que complica significativamente la operación”, situando el desenlace probable “en el rango del 30% al 50%”, en línea con el consenso del mercado. 

De hecho, este escenario, que abocaría a BBVA a lanzar una segunda opa, es ahora mismo el más probable. “Seguimos viendo un resultado entre el 30% y el 50% como el más probable, con un 70% de probabilidad”, señalan los analistas de JB Capital Markets, en un informe visto por finanzas.com.  

Es cierto que, entre los inversores institucionales, algunos de peso, ya han confirmado su apoyo a BBVA. Es el caso del inversor mexicano David Martínez, dueño del 3,86% del Sabadell, o del fondo Algebris o los fondos de gestión activa de BlackRock.  

Esto podría dar cierto margen a la entidad vasca para lograr el 30%, algo con lo que sí que cuenta los expertos consultados, pero será muy complicado llegar al 50% una vez conocida la cifra de aceptación de los clientes/accionistas del Sabadell.  

En caso de que BBVA no logre el 50% y decida renunciar al umbral mínimo de aceptación, debería lanzar una segunda opa a un precio equitativo fijado por la CNMV, en una oferta que ya no tendría ventajas fiscales para quienes decidan aceptarla.  

De esta forma, el rechazo masivo de los accionistas del Sabadell ha colocado la opa en una situación crítica. “Sorprende hasta cierto punto. muchos accionistas minoritarios son clientes del banco, tienen vínculo emocional/local con la entidad y quizá no ven la operación con buenos ojos”, recalca Sergio Ávila.  

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de